La Asociación de Municipios Vascos Eudel va a ofrecerá a todos los municipios vascos la posibilidad de contar con la aplicación Agrestop-Erastop dirigida a prevenir las agresiones sexuales, que se puso en marcha en Durango en las pasadas fiestas de San Fausto.
Según explicó la informática e impulsora de la aplicación, Idoia Agorria, Bilbao la estrenará próximamente y la está desarrollando para que pueda ser utilizada en cualquier lugar de la geografía vasca. “Una chica puede vivir en Durango, estudiar en Leioa y salir en Bilbao. La misma aplicación le pondría en contacto por geolocalización con las policías de todos esos lugares y otros en los que pudiera estar”.
Agrestop-Erastop será presentada hoy, viernes, a todas las técnicas municipales de la Red de Municipios Vascos por la Igualdad y contra la Violencia hacia las Mujeres Berdinsarea en la Casa de la Mujer Andragunea de Durango. Será la propia Agorria quien se encargará de la presentación.
La aplicación fue dada a conocer en noviembre en el Congreso de Administraciones Públicas e Innovación, celebrado en Vitoria-Gasteiz. Acudieron representantes políticos y técnicos, despertando mucho interés.
Desde que esta App fuera presentada han sido muchos los municipios que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Durango para disponer de la aplicación, de la que se han hecho ya más un millar de descargas.
Agresiones en tiempo real
En Durango está herramienta se ha incluido dentro del Pacto de Ciudadanía contra la violencia hacia las mujeres. La presidenta del Area de Igualdad, la socialista Pilar Ríos ha destacado que Agrestop-Erastop “está diseñada para parar las agresiones en tiempo real y dirigida a empoderar a las chicas y mujeres. Una herramienta que nos permite ir acompañadas y avisar en caso de que nos agredan o lo intenten. Pero además es una herramienta disuasoria para las agresiones y una herramienta de concienciación para toda la ciudadanía”.
EraStop-AgreStop dispone de tres botones. El primero, “Estoy sufriendo una agresión” es un botón de emergencias que envía una señal inmediata a la Policía Municipal y el sistema de geolocalización posibilita los agentes acudir rápidamente al lugar. El segundo, “Denuncia una agresión”, llama directamente a SOS Deiak para que intervenga.
El tercero, “Acompáñame” posibilita a contactos previamente designados acompañar a la mujer en su recorrido hacia casa. En el testeo y desarrollo de la aplicación han colaborado jóvenes de centros educativos de la localidad.