El Ministerio de Sanidad ha aceptado la petición de avance a la fase 1 solicitada por el Gobierno vasco, periodo que arrancará este lunes y se prolongará hasta el 24 de mayo. Durante esas fechas, se permitirán reuniones de casa o al aire libre de hasta 10 personas y se abrirán los comercios y las terrazas de hostelería con un aforo limitado.
El lehendakari había defendido esta misma mañana en el Parlamento Vasco que Euskadi cumplía “los parámetros establecidos” para avanzar de fase. “Desde el punto de vista sanitario y socio-sanitario la situación está, en estos momentos, controlada”.
Esta nueva etapa hacia la llamada ‘nueva normalidad’ arrancará el lunes, día 11, y se extenderá hasta el 24 de mayo. En ella, se permitirá mantener reuniones de hasta 10 personas, en casa y al aire libre, sin cambiar de provincia y manteniendo las medidas de precaución recomendadas, como el uso de mascarillas y una distancia de seguridad.
Las franjas horarias por edades para pasear y hacer deporte se mantendrán sin cambios respecto a la fase actual, aunque las comunidades autónomas las podrán modificar para eludir los momentos de mayor calor y evitar problemas con los menores. Estos desplazamientos deberán realizarse dentro del municipio en el que se reside (en un primer momento, se anunció que podrían darse en toda la provincia, pero el Gobierno vasco ha limitado estos movimientos).
Sectores
También se llevará a cabo una apertura generalizada de los locales y establecimientos comerciales de menos de 400 metros cuadrados, con un aforo limitado al 30% y un horario de atención preferente para mayores de 65 años. Las terrazas de los establecimientos de hostelería podrán funcionar al 50% de su capacidad, con la posibilidad de ampliar el espacio dedicado a tal fin, medida que queda a expensas de los ayuntamientos. En ambos casos (comercios y terrazas), no habrá restricción horaria de acceso aparte de los propios de cada actividad, tal y como ocurría hasta ahora con supermercados y farmacias, entre otros negocios.
Los hoteles y alojamientos turísticos, podrán abrir sin utilización de zonas comunes y con restricciones, por ejemplo, en restauración, entre otras actividades, desinfección y refuerzo de normas de salud e higiene.
Las bibliotecas funcionarán con su servicio de préstamo y lectura con limitación de aforo y se permitirán actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados y menos de 200, al aire libre. Los museos podrán ser visitados a un tercio de su capacidad.
En cuanto al deporte, se abrirán los centros de alto rendimiento y comenzarán los entrenamientos en ligas profesionales. Para los aficionados, podrán estar disponibles las actividades individuales con cita previa en centros deportivos que no impliquen contacto ni uso de vestuarios.
Los lugares de culto religioso ofrecerán sus servicios a un tercio de su aforo y se podrá asistir a bodas, entierros y velatorios con límite de personas.
El problema son las parejas, familias y amistades que residen en municipios cercanos y que ya llevan dos meses sin poder verse. Me parece que este confinamiento es muy desigual dependiendo de tu situación personal y habría que actuar de forma más lógica y flexible siempre q se respete la salud pública. Por ejemplo para reunirse en casa q más dará que mi visita sea de mi municipio o no, mientras no contribuya a masificar la calle.
Con todo lo que celebré ayer el pase de fase y resulta que no puedo pasar por Iurreta para dar el paseo… porca miseria!
Es lo que tiene tener dos jefes, Madrid y GV, que el ciudadano se vuelve loco.
tienes toda la razon Culpa de Urkullu
Pues pone que los desplazamientos serán libres dentro de la provincia. A si que yo supongo que sí.
Hego Euskal Herria
¿Se podrá salir del pueblo en bici por la provincia?
Si, de 6 a 10 y de 20 a 23
No porque no puedes salir de tu población salvo a cosas puntuales como si vives en Ermua y tienes que ir al hospital a Mendaro.
Para lena
Si eres de iurreta no tienes ningún problema para pasear por iurreta, si no lo eres si, pero yo creo que en tu pueblo respetando normas, tampoco tendrás problema. Darás mil vueltas por el mismo sitio pero por lo menos te mueves y haces ejercicio. Cual es el problema?. Yo por mi pueblo hago 25 km diarios de bici y no creo que tendría problema ninguno en hacerlos en ningún sitio por pequeño que fuera. El problema son lo putos frikis que se creen profesionales que viven de ello.