La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, no descarta implementar nuevas restricciones en Navidad para contener el covid si antes no se logra poner freno a la escalada de contagios. “Si las infecciones siguen al alza, las medidas deberán ser otras, más severas. Cómo hacer frente a las fiestas que vienen está en nuestras manos”, ha declarado antes de apelar a la responsabilidad ciudadana para evitar tener que llegar a estos extremos.
En una entrevista en EiTB, Sagardui ha hecho hincapié en que Euskadi lleva una semana “superando los 200 contagios diarios” y que 27 personas continúan ingresadas en la UCI a consecuencia del virus.
“Estamos al inicio de una época muy especial, familiar y socialmente. Por esto, también es importante que tratemos de revertir esta tendencia al alza de contagios”, ha destacado. Es por ello que ha emplazado a los ciudadanos a “hacer un esfuerzo” para poder llegar a las fiestas navideñas “en las mejores condiciones”.
En este mismo sentido, Sagardui aseguró “no entender” los botellones ya que, a su juicio, solo sirven para expandir el virus y pidió “prudencia” a la ciudadanía de cara al puente de la Constitución.
La consejera tampoco ha descartado que se decrete un nuevo estado de emergencia en el futuro si surge una variante del coronavirus que logre escapar a la “protección que ofrece la vacuna”.
Diferencias “sustanciales”
Sagardui también ha querido remarcar que la situación es mejor que la del año pasado porque nueve de cada diez vascos están vacunados –algo que “marca la diferencia”– y porque la capacidad asistencial de Euskadi “está en mejores condiciones”.
Sobre la posibilidad de regresar a la atención presencial en los centros de Salud, ha destacado que se están dando “pasos adelante” para recuperarla.
Las personas que recibieron la vacuna de Janssen podrán comenzar a pedir cita hoy mismo para recibir una nueva dosis.
Qué se confine el maestro y acólitos en Ajuria Enea , pero que no salgan eh????
¿Qué sucederá el día que haya guerra, le llamen a ese chaval de 25 años para enrolarse y diga que no va? ¿Tendrá que estar vacunado para ir? ¿Le permitirán no ir a la guerra por no estar vacunado? ¿Le obligarán a vacunarse y a ir a la guerra?
No haré más preguntas, señoría.
Tu libertad te la están tocando contínuamente, infeliz. Como.bien dicen, no te pueden echar de nunguna parte pq no te hayas vacunado y menos del ambulatorio. Como tampoco te pueden prohibir la entrada a un hotel por este mismo motivo. Que se hace? Sí. Que esta mal? También. Esa es la nueva libertad.
¿Por qué no dicen quienes están acudiendo ahora a pedir sopitas? El otro día un chaval de Durango de unos 20-25 años fue expulsado del ambulatorio en nuestros morros por qué fue a la consulta con síntomas, y dijo que se había negado a vacunarse. Mi libertad no la van a tocar por culpa de unos mequetrefres que han decidido no vacunarse. A morirse en la puerta del ambula, si no queréis vacunaros, personajes!.
Es decir, tu libertad pasa por no aceptar la libertad de los demas. Te guste o no, como pasa en cualquier lugar de bien, no hubo imposición a la hora de vacunarse o no. Cada cualk decidió. Hubo gente que decidió no vacunarse y que sepamos no es ilegal. Lo de morirse en la puerta del ambula me parece de un descerebrado loco. Puedes defender tus posturas sin atacar con semejante odio. Nadie te da derecho.
Lo malo es que no es la unica, mira todos los me gusta que tiene