Euskadi retomará mañana la vacunación con AstraZeneca a personas de hasta 65 años, cuando hasta el momento solo se inoculaba a personas de hasta 55 años pertenecientes a colectivos esenciales. A partir de ahora, Osakidetza empezará a administrar esta vacuna a la población en general y se comenzará por quienes tienen 65 años para continuar de manera descendente.
Los primeros beneficiados serán los profesores no universitarios y los colectivos que se quedaron a la espera la pasada semana. Luego será el turno de miembros de policía mayores de 55 años y de la población general por debajo de los 65 años.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, quien ha comparecido ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno, ha recordado que ayer se convocó el Consejo Interterritorial de Sanidad en el que se ratificaron las propuestas elevadas por las ponencias técnicas de vacunas. De hecho, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento, se reanudará mañana la inoculación de esta vacuna.
Criterio de edad
Sagardui también ha querido puntualizar que, hasta el momento, de las más de 53.000 dosis administradas en Euskadi de AstraZeneca, “no hay constancia de ningún efecto secundario grave”. La consejera ha añadido, por último, que se ampliará el uso de esta vacuna hasta los 65 años “siguiendo las opiniones del equipo técnico y científico”.
Además, se ha dado luz verde a vacunar a la población general por criterio de edad. Para ello, se llamará a las personas de 65 años y se continuará de manera descendente.
La consejera ha concluido que Euskadi “realizará un esfuerzo para recuperar el ritmo de vacunación lo antes posible”.
un informe realizado para el Centro Nacional de Información y Conocimiento del Coronavirus de Israel, dirigido por un grupo de la Inteligencia Militar, los científicos advirtieron sobre la posible aparición de una variante israelí mutada del coronavirus y resistente a las vacunas. “La campaña de vacunación masiva que se lleva a cabo en paralelo al brote activo en Israel puede llevar a una ‘presión evolutiva’ sobre el virus”, señalaron los científicos en el documento.
Seria muy interesante que cada uno investigue por su cuenta lo aprendido por paises con mayor indice de vacunacion. La información recabada por Israel es muy relevante. Repasar como funciona el sistema inmunologico, como funcionan los virus y repasar como funcionan las vacunas y en que casos.
“Debido a las mutaciones, nos tendremos que vacunar al menos una vez al año”, ha dicho Netanyahu
“Con la brasileña existe la preocupación de que sea resistente a la vacuna, y aún no tenemos un resultado final al respecto”, dijo el miércoles el subdirector del departamento de epidemiología del ministerio de Salud, el Dr. Roy Singer.
El temor es que una de las mutaciones, conocida como E484K, sea capaz de eludir la protección de la vacuna, tal y como advirtió el pasado domingo el profesor Gabi Barabash, exdirector general del ministerio de Sanidad, en una entrevista radiofónica de una emisora local hebrea.