El Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido esta mañana la presentación del cerdo de caserío con Eusko Label, producto de gran calidad y garantía sanitaria, procedente de animales criados, sacrificados y despiezados en Euskadi. Su crianza se realiza al aire libre, de forma respetuosa con el bienestar animal.
El acto de presentación ha contado con la presencia de Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, y Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, entre otros.
De esta forma se ha hecho oficial uno de los objetivos del sello Eusko Label para este 2013: lograr que la carne de porcino entre a formar parte de la familia de productos avalados por este sello de calidad.
Crianza al aire libre
La crianza de los animales se realiza al aire libre, de forma respetuosa con el bienestar animal y todas las fases de su producción están sometidas a exhaustivos controles según marca el Reglamento establecido por Hazi, la corporación para el desarrollo del medio rural y marino del Gobierno vasco.
Todo esto unido a una alimentación a base de piensos completos y recursos propios de la explotación contribuye a conseguir una carne de gran calidad, con un color más intenso mayor cantidad de grasa infiltrada. Tras el sacrificio, se califican como Eusko Label sólo las piezas que superen todos los controles de calidad. Los operadores implicados deberán estar homologados: productores, fabricantes de piensos, mataderos, salas de despiece-fileteado, puntos de venta y elaboradores.
Este producto fresco podrá encontrarse al corte sólo en las carnicerías autorizadas Eusko Label. Además, también se podrá encontrar en el mercado otros productos elaborados por expertas empresas previamente registradas y autorizadas por Hazi: jamón cocido extra, paté de hígado, jamón curado, chorizo, salchichón, chistorra, lomo y panceta adobada o curada.
DURANGON. Noticias de gastronomía
En ke matadero se matan los txarris?
En ke matadero se matan los txarris?