
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha hecho oídos sordos a las peticiones de Berriz y Zaldibar para continuar en la zona tarifaria de Durangaldea. Desde hoy, compartirán espacio con las localidades guipuzcoanas hasta Deba, por lo que los traslados entre estas poblaciones y Durango pueden llegar a doblar su coste mensual.
El 8 de marzo ha sido la fecha escogida por el CTB para implantar sus nuevos billetes temporales intermodales. Estos bonos servirán para viajar en Euskotren, tranvía y metro bilbaínos y funicular de Larreineta. Solo los menores de 26 años, empadronados en Bizkaia, podrán usarlos también en Bizkaibus.
Este cambio ha traído asociada la integración de Berriz y Zaldibar en la zona tarifaria que llega hasta Deba. Por este motivo, los traslados entre estas poblaciones y Abadiño o Durango serán considerados como inter-zonales con el consiguiente aumento en el precio de los viajes.
Aumento de precio en ambas direcciones
Así, las personas usuarias que disponían del bono mensual (sin límite de viajes) por el que pagaban 23 euros, deberán abonar 51 euros por el billete equivalente Bidai Oro. Las opciones más económicas Bidai 50 y Bidai 70 -con ese número de viajes mensuales disponibles- tienen un coste de 37,80 y 44 euros, respectivamente.
Paradójicamente, los usuarios que se desplacen hacia Gipuzkoa también pagarán más por el billete con viajes ilimitados, a pesar de reducir el número de zonas que atraviesan. Si el bono mensual hasta Deba tenía un precio de 36,50 euros mensuales, el Bidai Oro -que ofrece los mismos servicios- pasa a costar 46 euros. En este caso, el bono Bidai 50 tiene un precio inferior (32 euros), pero el Bidai 70 (38 euros) supera al billete mensual vigente hasta hoy.
Los menores de 26 años y las familias numerosas podrán disfrutar de descuentos de hasta el 50% en los precios de los bonos.
“Discriminación”
Con estas medidas se cumple el peor escenario posible para quienes usan el tren hacia Durango, desde Berriz y Zaldibar. Euskotren sacó a ambas localidades de su zona habitual en abril del año pasado, pero las protestas ciudadanas y las peticiones hechas desde sus consistorios les hicieron dar marcha atrás días después.
La decisión del CTB ha provocado la respuesta de los ayuntamientos afectados que denuncian “la discriminación” sufrida por su población. “Nuestra tendencia natural es viajar hacia Durango, ya que allí se encuentran la mayoría de servicios públicos. Por eso, debemos facilitar el uso del transporte público para los viajes, pero estableciendo una tarificación más justa”, han defendido en una nota conjunta.
El año pasado, el Consorcio de Transportes notificó la creación de una comisión técnica de integración tarifaria para realizar un estudio sobre este caso. Nueve meses después, la decisión ha supuesto el duro golpe a las reclamaciones de Berriz y Zaldibar. Sus responsables municipales, han anunciado que esta misma semana se reunirán con el CTB para solicitar “unas tarifas basadas en la distancia del viaje, bonificando la frecuencia de uso, y la inclusión de las dos localidades con el resto de municipios de Durangaldea”.
CTB, Bizkaiko mapa aldatu. Berriz eta Zaldibar 4.zonara durangaldera. Euskotren eta Bizkaibus durangaldeko zonara
Cooooooooomo ? El PNV y el PSOE en contra del bienestar de los vecinos y ciudadanos ? Nada nuevo bajo el sol. Los vecinos de Berriz y Zaldibar pagan sus impuestos a Bizkaia, hacen sus tramites en Bizkaia pero a la hora de coger el tren son gipuzkoanos…de país tercermundista !!! Lo más sonrojante de todo es que lo que va aganar Euskotren con esto es lo mismo que costará cualquier banco de diseño en el nuevo Tren de Alta Velocidad.
Berriz eta Zaldibar, durangaldeko zonaldean sartu behar dira. errua Euskotrenena bakarrik ez da. CTBrena batik bat. CTBk aldatzen badu, Bizkaibus eta Euskotren zonaldeak aldatuko lituzke, eta Durangora edota Bilbora joateko bidaiak merkeagoak izango ziren