El portavoz de Ezker Batua-Berdeak en las Juntas Generales José Ferrera ha presentado una proposición no de norma en la que plantea que la Cámara foral inste al Ayuntamiento de Elorrio a modificar el Plan General de Ordenación Urbana y avalen un informe de la Dirección de Desarrollo Rural del Gobierno vasco, que rechaza clasificar Pulla-Azkarreta y San Antón como nuevo suelo urbanizable para fines industriales.
Ferrera recuerda en su iniciativa que la plataforma vecinal San Antón Bizirik de Elorrio ha denunciado que el Ayuntamiento aprobó de manera provisional el pasado mes de agosto con los votos de la izquierda abertzale, PNV y PSE el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “sin atender” las alegaciones presentadas por asociaciones vecinales y otras entidades del municipio.
El juntero de EB ha destacado que el informe “deja fuera de toda duda” que la ocupación de suelos agrológicos de alto valor estratégico, como son los de Pulla-Azkarreta y San Antón, “carece de justificación y entra en abierta contradicción con cualquier criterio de sostenibilidad y protección del medio natural”.
Ferrera considera “extraño y muy sospechoso” que un organismo oficial como la Comisión de Ordenación del Territorio pueda “premeditadamente silenciar” este informe, que afecta a un suelo de alto valor agrológico de Bizkaia.
Pregunta de Aralar en el Parlamento
Aralar, por su parte, pedirá explicaciones sobre los motivos que han llevado a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco a ignorar un informe contrario al PGOU, que cuestiona la “necesidad real” de ocupar con suelos industriales ciertas zonas planteadas en el mismo. El parlamentario de Aralar, Dani Maeztu, dirigirá la pregunta a la consejera Pilar Unzalu durante el siguiente pleno de control del Parlamento Vasco.
El informe de la dirección de Desarrollo Rural indica que “el PGOU propone el desarrollo de un nuevo sector industrial sobre suelos rurales de alto valor estratégico”. Asimismo, apunta que “en la actualidad existen en Elorrio ámbitos de suelo clasificado como industrial que se encuentran vacantes (…), y suelos ya edificados pero sin actividad que podrían dar respuesta a la supuesta necesidad de disposición de suelos de actividad económica”, en referencia a terrenos ubicados en las áreas de Eroski y Etxebarria Bein. “Resulta muy cuestionable que exista una necesidad real de desarrollo industrial previsto en el ámbito de Pulla-Azkarreta”, incluye el documento.
El parlamentario de Aralar se pregunta “cómo se ha podido obviar un informe que pretende invertir la tendencia que existe en nuestra comarca de ocupar suelos agroforestales de alto valor agrológico para actividades residenciales o económicas y seguir estableciendo el mismo modelo de desarrollo que hasta ahora”. Maeztu considera que “ante las vacantes existentes, el suelo de valor rural estratégico se debe preservar de la ocupación para actividades económicas”.