Durangaldea llora la muerte de uno de sus cronistas de lujo. Honorio Cadarso, conocido también por su pseudónimo de ‘C. Labraz’, fue un narrador brillante, gran conversador y luchador tenaz por las causas que consideraba justas. Columnista de durangon.com, falleció en la madrugada del domingo a los 91 años.
Nacido en Corera, La Rioja, empezó a escribir artículos sueltos para diarios y revistas en 1956. Desde 1985 lo hizo de forma habitual en la sección local del periódico ‘El Correo’. Parte de esas publicaciones las recogió en el libro ‘Amillanpetik. Crónicas de Anboto y Gorbea’, que vio la luz en 2002.
Pero no fue el único que publicó. En agradecimiento al Premio Naiara que recibió por parte del colectivo ‘Laminiturri’ por su contribución “a la amistad entre La Rioja y Euskal Herria”, escribió el poemario ‘Rioja y Txakoli’ en 2004 y diez años después le dedicó un homenaje a Juan Ramón Jiménez en ‘Romero y yo’, un repaso a la forma de vida de los años 40 en la tierra que le vio nacer.
Ciudadano del mundo, estudió Teología y fue sacerdote durante diez años. “La vida me llamó a continuar por otros derroteros y para huir de la opresión de España marché a Francia tras la mujer que me había hecho repensar mi vida”, explicaba en la sinopsis de su último libro. Llegó a Euskal Herria en 1980. Primero se asentó en Iurreta y después fijó su residencia en Amorebieta-Etxano.
“La poesía, el mejor vehículo para expresarme”
En los últimos años fue columnista de durangon.com y de la revista ‘Atrio’. También impartía clases de francés a un grupo de mujeres en Amorebieta-Etxano.
“La jubilación me ha permitido repensar toda mi vida, cristalizar y cuajar ideas hasta hoy imprecisas, profundizar, leer… y he comprobado que la poesía es el mejor vehículo para expresarme, para dar cuerpo y vida y concreción a mis pensamientos. Liberado de la presión y la urgencia de cada día, de la urgencia de la noticia, de la realidad que se impone, la poesía me ha permitido decirme a mí mismo y decir las cosas sin prisas, buscar la palabra más ajustada y la imagen más bella y expresiva”, reflexionaba en errioxa.com.
Lee aquí la columna que le ha dedicado la periodista Mertxe Arratibel. Goian bego Honorio!
Goian bego
Siempre leía sus artículos,muy buenos y con una cultura increíble.
D.E.P y mucho ánimo a la familia.
Una persona muy lúcida con esa edad.Descanse en paz.
Eskerrik asko Marta.