
El zornotzarra Jose Luis Ibarra Pagaldai falleció el pasado 19 de junio. Tanto su vida, como la de su familia, estuvo marcada “de forma trágica” por el golpe de estado fascista de 1936 y conocieron el lado más cruel de pertenecer al bando de ‘los perdedores’, según relata la asociación Durango 1936 en su web. Su madre murió en el exilio, mientras que su padre y su tío fueron fusilados y su abuelo, cruelmente asesinado en Bitaño sin juicio alguno.
José Luis y su hermana Maite nacieron en Durango, pero crecieron en el caserío de sus abuelos maternos en Martzaa (Atxondo). A punto de cumplir los cinco años, fueron evacuados junto a su madre, Isabel Pagaldai, bajo la amenaza de la inminente entrada de las tropas fascistas en Durangaldea.
Fueron trasladados a Barcelona y más tarde viajaron a Toulouse. Estuvieron allí hasta 1940, cuando regresaron a Atxondo tras dejar a su madre, enferma, con su tía en la ciudad francesa. Isabel Pagaldai falleció en el exilio poco después.
Fusilados
Su padre y su tío, Juan Ibarra Arantzeta, luchador anarquista, fue capturado y fusilado por los fascistas el 8 de agosto de 1939 en Burgos. Su tío, Antonio Ibarra Arantzeta, del Batallón Fulgencio Mateos, también fue fusilado el 18 de enero de 1938 en Derio.
El abuelo paterno, Jose Luis Ibarra Garate, también fue cruelmente asesinado en Bitaño por los fascistas, sin juicio alguno, sin más motivo que la ideología política de sus hijos, explicaron José Luis y Maite a Durango 1936.
Aunque nacido en Durango y criado en Atxondo, José Luis ha vivido buena parte de su vida en Amorebieta.