
Tras una exitosa trayectoria en el mundo del kickboxing en León y Salamanca, Mack Tirado recaló en Durangaldea para reunirse con sus padres, establecidos en Atxondo. Se trajo consigo su amor por ese deporte que se consumó en la creación del club Fexmack. Tras un complicado inicio, ha conseguido situar a su joven integrante, el berriztarra Alex Henderson, como campeón de Euskadi en las modalidades de semi y light contact.
Fexmack nació hace seis años en Durango cuando Tirado se propuso transmitir las virtudes del kickboxing, pero solo se encontró “puertas cerradas”. “Inscribí al club como asociación sin ánimo de lucro”, recuerda, “pero a la hora de solicitar un espacio para poder entrenar y dar clases, desde el Ayuntamiento me comentaron que aquí no se practicaba eso”.
Tras tantear a varios gimnasios durangarras, se cruzó en su camino José Ortega del gimnasio Zeus de Matiena, donde el club entrena actualmente desde 2006 dos veces a la semana. A través del ‘boca a boca’ han ido captando integrantes que acuden de diferentes localidades de la comarca “e incluso desde Lekeitio”, hasta alcanzar la cifra de 15 asociados.
Al rescate del Campeonato de Euskadi
Entre ellos destaca el joven berriztarra de 14 años Alex Henderson, que el mes pasado se proclamó campeón de Euskadi en las categorías de semi contact y light contact. Un importante mérito que se suma a la propia celebración del torneo, que llevaba 10 años sin celebrarse y ha sido rescatado por el esfuerzo de diversos clubs, entre los que se incluye el propio Fexmack.
“Alex ya había quedado segundo y tercero en el Campeonato de España en semi y light contact”, comenta Tirado, “lo que demuestra que aquí hay nivel”. Con estos éxitos en mente se realizó el esfuerzo de recuperar la prueba vasca en la que participaron más de 50 contrincantes y que esperan concretar en la creación de la Federación de Euskadi.
Ahora están concentrados en los campeonatos que se celebrarán entre marzo y abril, en los que participará Henderson representando a la asociación. Además, también quieren realizar un torneo interclubs con La Rioja.
Método de defensa, no de ataque
Desde el club se empeñan en inculcar la idea de que el kickboxing es un método de defensa, no de ataque. “El propio Alex”, comenta Tirado, “ha reducido hace poco al típico ‘matón de instituto’ aplicando lo que ha aprendido aquí, y eso que le sacaba dos cabezas”. Para no permitir que se acabe “abusando” de las técnicas adquiridas en los entrenamientos, se insiste en transmitir sobre todo a los más pequeños, “respeto, no solo hacia sus mayores, sino hacia todas las personas”.