Las chicas del Tabirako no pudieron lograr la victoria contra el UPV Alava (88-77). La falta de concentración fue muy notoria en las jugadoras de Durango y no supieron aprovechar las ocasiones que ofreció el rival. Tampoco estuvieron muy acertadas en los rebotes de ataque y eso se reflejó en el marcador al final del partido.
El encuentro fue bastante igualado. Las duranguesas no salieron muy concentradas a la cancha, pero supieron hacer frente a los ataques del UPV y el marcador se mantuvo parejo durante gran parte del choque. El ???Tabí??? tampoco estuvo muy fino en ataque, sobre todo a la hora de hacerse con los rechaces tras lanzamientos fallados.
Las anfitrionas se adelantaron en el marcador en el último tramo del encuentro y supieron administrar bien esa ventaja, sin dar opción a las duranguesas. La vuelta de Marian Fernández fue el dato más destacable para las del Tabirako, ya que llevaba más de un mes lesionada. Las de Alberto Molina se medirán la próxima semana a Irlandesas en un partido que no pueden dejar escapar.
Quinteto inicial del Tabirako: Marina Maurtua, Jone Izurza, Amaia Huerta, Alaia Berganza y Amaia Mendiolagarai.
Los chicos, por su parte, tampoco pudieron conseguir la victoria, ya que, a pesar de haber dominado fácilmente el encuentro, a falta de un minuto, el Seky.es se adelantó en el marcador y consiguió hacerse con los dos puntos (85-81). A pesar de que el arbitraje dejó mucho que desear, el ???Tabí??? pudo haber sentenciado el partido mucho antes.
La derrota fue muy dolorosa para los de Tomás de Castro, ya que, durante la semana, se habían concienciado para conseguir un resultado favorable. Lo peor de todo fue que, tras llevar el peso del partido durante casi 39 minutos y disponer de amplias ventajas en el marcador, no supieron sentenciar el encuentro. El sábado reciben al Fundación Baskonia, equipo filial del Tau, en un partido para el que el entrenador durangués resalta que ???tenemos que ganar sí o sí???.
Quinteto inicial del Tabirako: Mikel Agirre, Gianluka Tovini, Arkaitz Gurrutxaga, Jon Agirre y Asier Astorkia.