
El centro formativo de Gestamp en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta ha tardado poco tiempo en postularse como un referente internacional. En apenas dos años, cerca de 200 estudiantes de todo el mundo han asistido a cursos de especialización para desarrollar sus capacidades profesionales. Maristak Durango colabora desde sus inicios con este proyecto en labores de coordinación.
Uno de sus responsables es Iñaki Narbaiza, profesor del centro, que destaca como el Gestamp Technology Institute (GTI) les absorbe cada vez más tiempo. “El número de peticiones para cursar estudios nos está desbordando, con una lista de espera impresionante”, afirma.
Maristak dio un importante paso en el año 2012, cuando el Departamento Mecánico decidió especializarse en matricería y estampación debido a “la cantidad de ofertas de trabajo que nos llegaban y porque es un sector fuerte en Durangaldea”, sostiene. A través de un proyecto tecnológico con varios profesores implicados se encontraron con la iniciativa de Gestamp para abrir un centro de formación en Boroa.
“No damos abasto”
“Es una empresa referente en el sector en el que queríamos especializarnos, con más de 35.000 trabajadores en todo el mundo, así que desde un principio quisimos colaborar con el GTI”, recuerda Narbaiza. “Ya teníamos una relación previa con la empresa, así que nos asignó la tarea de coordinar la formación relacionada con la matricería y la estampación”.
El centro da servicio a las nuevas incorporaciones de Gestamp desde el 2015, así como a trabajadores en activo de las plantas que posee en todo el mundo. “Por Boroa se pueden ver indios, chinos, mejicanos… Y también buscan desempleados o recién titulados para incorporarlos en Bizkaia, con proyección a delegaciones de otros países. La demanda interna es muy grande, el centro de formación no da abasto”, señala.
La joya de la corona del GTI es un post-ciclo, un tercer año de especialización, que ha comenzado este mes con 20 alumnos escogidos de diferentes centros. Está impulsado con el Gobierno vasco y se desarrolla con metodología de alto rendimiento. “Somos referentes en metodología de aprendizaje colaborativa y se trabaja en base a proyectos reales”, describe el coordinador de Maristak.
Consolidar la oferta
A partir de aquí, “la intención es que esta oferta se consolide. De hecho, a partir del próximo año se va a abrir a otras empresas del sector, no solo a Gestamp”, anuncia. “También trabajamos para que se afiancen un curso de especialización para desempleados de 590 horas y la formación para trabajadores en activo”.
Respecto al futuro, su mirada está puesta “en que el GTI sea referencia a nivel mundial y que se abran centros parecidos en otros países. Su potencial es brutal; cuenta con máquinas de última generación y con una formación que se asemeja muchísimo a la realidad de la empresa. Sus posibilidades son infinitas”.