
La extraña desaparición de una joven en Amorebieta provocará un vuelco en la vida de su amigo Luka, dispuesto a cualquier cosa por volver a verla. Su objetivo no será fácil de cumplir, pero por fortuna contará con un colaborador inesperado: Ureshi, la mascota de Mangamore, que le ayudará a esclarecer un misterio que puede afectar al futuro de todo el planeta.
Este es el argumento de la nueva web-serie ‘Sol Naciente’ creada por los zornotzarras Alberto Laguna e Iker Bilbao para celebrar el décimo aniversario del festival de cultura popular japonesa de Amorebieta. El desarrollo de la historia podrá verse a través de Youtube a partir del próximo julio, en un formato de 8 episodios de unos 10 minutos de duración.
La iniciativa surgió de la propia organización de Mangamore, que solicitó a estos dos futuros cineastas la creación de un proyecto para celebrar la primera década de vida del festival. “Conocían nuestro anterior trabajo, la web-serie ‘Alea Jacta Est’ realizada con otras dos amigas y que puede verse en nuestro canal de Youtube ‘Frikismum Maximum’. Nos encargaron que realizásemos una historia siguiendo el mismo formato”, explican.
Laguna y Bilbao estudian en la escuela de cine y teatro Ánima Eskola, el primero enfocado en la realización de guiones y el segundo en la dirección de fotografía. Ambos han unido sus conocimientos y sus talentos para llevar a cabo este proyecto, rodado en Amorebieta, y en el que intervendrán cerca de 15 personas, entre reparto y equipo técnico.
Episodio final en Mangamore
El trabajo principal se reparte entre Laguna –que se encarga del guión y de interpretar al protagonista de la historia– y Bilbao –responsable de la dirección– y cuentan con la colaboración del centro de artes escénicas Arteka de Portugalete para completar el elenco actoral.
Su idea es comenzar con la emisión de la serie este julio e ir subiendo nuevas entregas cada 15 días, hasta la inauguración de la décima edición de Mangamore en el centro Zelaieta. “Durante esa jornada presentaremos el episodio final en una proyección con todos los anteriores para coincidir con la apertura del evento”, anuncian.
A fecha de hoy, ya tienen dos episodios grabados “que todavía tienen que pasar por la mesa de edición” y el guión está “prácticamente completado”. Lo más difícil, hasta el momento, ha sido “buscar a los actores, concretar el vestuario y rodar en días de lluvia”, coinciden. Aunque las partes más complicadas serán las apariciones del propio Ureshi.
“Primero tenemos que grabar las escenas en las que aparece e imaginar que está en pantalla mientras interactuamos con él. Y después, tendremos que crear al personaje en 3D e integrarlo en la serie”. Técnicamente, ese será su principal desafío.
“Por amor al arte”
Pero su mayor reto, a nivel personal, es lograr vivir de una profesión que les apasiona. A corto plazo, esperan retomar los proyectos que tienen pausados por el rodaje de ‘Sol naciente’ y, más adelante, su sueño sería crear una productora.
Suelen recibir bastantes peticiones para trabajar en cortometrajes (e incluso en la película ‘Argi’, de la elorriarra Iratxe Mediavilla), pero reconocen que “la cosa está complicada”. “El problema es que suelen ser colaboraciones que realizas ‘por amor al arte’ y en la que hay un componente de explotación. Pero siempre te permiten establecer contactos que, junto al esfuerzo y la dedicación, esperamos nos permitan vivir del cine”, ambicionan.