
El director abadiñarra Galder Gaztelu-Urrutia realizará el estreno europeo de primer largometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que comienza hoy. Bajo el título de ‘El hoyo’, la película viene precedida de su éxito en los festivales de Toronto, donde logró el Premio del Público, y Austin.
Un hoyo con cientos de niveles, una plataforma que baja repleta de comida, dos habitantes por nivel. ¿Eres de los que saltan cuando están arriba o de los que no tienen agallas cuando están abajo? Este es el inquietante punto de partida de la obra de Gaztelu-Urrutia, realizador de dos cortometrajes previos y piezas publicitarias.
Este thriller de ciencia-ficción competirá la sección oficial en Sitges tras los elogios en los certámenes canadiense y norteamericano con Ivan Massagué, Antonia San Juan y Zorion Egileor en el reparto. Su estreno en Europa será el próximo lunes en el Auditori Mellá de la localidad catalana.
Desigualdad y solidaridad
‘El hoyo’ (‘The Platform’ en la taquilla internacional) trata sobre el reparto de la riqueza y las desigualdades sociales, así como la convivencia entre quienes conviven con las sobras de los más ricos y de los límites de la solidaridad.
Su producción ha costado cuatro años, con un rodaje de seis semanas, y Netflix ya se ha hecho con los derechos para su emisión. La película también estará presente en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia.