Responsables del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango mantuvieron ayer una reunión con cerca de medio centenar de vecinos y vecinas del Casco Viejo para conocer sus impresiones sobre la reordenación viaria que ha provocado la incorporación de las calles Sanagustinalde y Barandiaran a la Zona de Bajas Emisiones.
Las personas residentes que acudieron a la cita expusieron numerosas quejas por la supresión de estacionamientos y del giro a la izquierda desde Galtzareta a Sanagustinalde.
La medida que el Ayuntamiento va a adoptar en compensación es reservar los fines de semana las 48 plazas de aparcamiento que hay en la calle Galtzareta, desde el cruce de Sanagustinalde al de Herriko Gudarien, para los vecinos y vecinas del Casco Viejo.
Esta alternativa entrará en vigor en los próximos días. “Se va a instalar señalización vertical (paneles) indicándolo que esperemo pueda ser la próxima semana como tarde”, ha explicado el concejal-responsable de la comisión de Lurraldea, Aritz Bravo, a durangon.com.
El edil ha matizado además que es una idea que las personas residentes “nos hicieron llegar en la asamblea de julio” para paliar un problema de aparcamiento que “viene de lejos” y que se ha acentuado desde septiembre con las nuevas peatonalizaciones. Entre Barandiaran, Sanagustinalde y Zumalakarregi hay unas 90 plazas menos los fines de semana.
1.354 avisos de infracción
El Ayuntamiento se ha comprometido también a analizar otras propuestas “más específicas y globales” que se plantearon ayer. “Es una reordenación que no tiene sentido porque nos obliga a los vecinos a dar un montón de vueltas, generando más contaminación y también más gasto de gasolina”, opina un durangarra que acudió a la reunión.
En cuanto al sistema de lectura de matrículas que da acceso al caso histórico, y que sustituye “a las viejas pilonas”, se han enviado 1.354 avisos informativos por incumplimientos advirtiendo a esas personas que, a partir de este viernes, esas infracciones conllevarán sanciones. Residentes pidieron cierta flexibilidad porque el sistema ha dado errores durante el período de prueba.
El barrio de San Fausto tambien tiene el problema del aparcamiento, que el ayuntamiento de prioridad a los vecinos del barrio a aparcar el fin de semana en Kurutziaga (con todos mis respetos a dichos vecinos, sin animo de ofender).
Bastante ofende el ayuntamiento, discriminando a los vecinos del pueblo como ciudadanos de 1º, de 2º, de 3º…
Eso si, a la hora de votar, todos somos iguales.
Vivo en el casco viejo y el fin de semana,muchas veces, aparte de dar varias vueltas a Durango ,he terminado por aparcar en Tabira.
Porque no tengo garaje, a mí también me gustaría aparcar siempre delante de mi casa. ¿Tan lejos les queda el parking del multiusos a los residentes del casco viejo? ¿No se podría derivarlos ahí?
Lo siguiente será hacer un parking subterráneo bajo el pórtico y la basílica de Santa María. ?
Y los vecinos de Galtzareta, Barandiaran, Herriko Gudarien dónde quieren que aparquen si esta calle se reserva para los del casco viejo
Galtzareta, Herriko Gudarien, Barandiaran, Sanagustinalde y Zumalakarregi pertenecen a los vecinos del casco viejo, aunque no esten en el.
El resto de vecinos del pueblo, no pintan nada.
A golpe de queja no se gobierna bien.
Hay que reducir las emisiones de CO2 en las ciudades, si o si. En otras ciudades, el acceso al casco histórico se reserva a vehículos de emergencia o es mucho más restrictivo que en Durango. Está bien escuchar a las asociaciones de vecinos, pero no hay que darles la razón siempre como a los niños malcriados.
Dimensionar Durango a ciudad es una barbaridad, es un pueblo, de un tamaño mediano. Lo que se aplica en las ciudades como tal, tiene su sentido, no tiene porque ser aplicado en un pueblo.
De hecho, Durango no es particularmente un municipio grande. Es un municipio con limitado espacio para crecimiento de modo que ni siquiera tiene posibilidades de convertirse en una ciudad. Está condenado a ser un pueblo grande y sospecho que construira alli donde pueda hasta que no pueda mas. Sus ingresos estarán limitados a su tope de cecimiento mayormente en residencial.
Este equipo de gobierno va de chapuza en chapuza, no acierta una.
Ah, si…. En cabrear a los ciudadanos!!!!
Cuentame, hijo mío, cuales son las chapuzas que lleva este equipo de gobierno. Ilústranos con tu inteligencia.
Para empezar, yo que también vivo en el casco viejo, estoy encantado con el nuevo sistema de basuras del barrio. Y para terminar, me encanta ver esas dos calles vacías de coches, aunque tenga que aparcar en Antso Estegiz.
Sin ir muy lejos…el envío masivo de cartas apercibiendo de multas y que nos la “perdonan”
Meter miedo, intimidar…a más de 1500 ciudadanos…
CHAPUZAS!!!
Y te digo dos más…encantado con el montón de vueltas que doy para aparcar con el consiguiente cabreo y el gasto extra de combustible…
Y te digo otra….la SUBIDA del 14% del IBI…o también estás de acuerdo?
Ya veo que en el batzoki no os han pasado bien la información. Lo que han mandado son avisos de que hemos incumplido la ordenanza y que se empezará a multar, que no es nada nuevo, se ha hecho en muchos sitios. A mí me ha servido para adarme cuenta de que me pasaba de la media hora que tenemos.
En el Batzoki lo que están es encantadas de la mala gestión del Ayuntamiento, Están esperando con los brazos cruzados a que acabe la legislatura porque saben que van a recuperar el poder sin haber hecho nada.
tic-tac
tic-tac
tic-tac
Ah, muy bien claro, todos a aparcar en Antso Estegiz, convirtiéndola así en la calle más contaminada de la zona. Todo muy lógico y muy feliz gracias al nuevo “equipo de gobierno”
Pues si van a poner tanta señal vertical como bolardos nos quedamos sin dinero en el ayuntamiento.
Solo con ver la fotografía que acompaña a la noticia ya es para llevarse las manos a la cabeza. ¿Todo eso hace falta para que la gente estacione su vehículo como es debido? Durango, de mal en peor y no es gracias a nuestros políticos sino a pesar de ellos.