
El teatro de calle, los cuentacuentos y un festival de folclore de Hungría compondrán la propuesta cultural de verano en Berriz, dentro del programa ‘Kulturaz Blai’. Una oferta para julio y septiembre que también contará con una revisión de los clásicos a cargo de Ganso&Cía y las actuaciones de las compañías Barsanti y Markeliñe.
La programación especial comenzará hoy, 4 de julio, de la mano de la cuentacuentos Bego Alabazan con ‘La magia de los libros’. Será en la zona verde de las piscinas de Berrizburu a las 17.30 horas.
El 11 de julio, a las 17.00 horas en el patio de la escuela, Ganso&Cía llegará a la localidad berriztarra con una comedia gestual en clave de clown que pone en escena a dos amantes del teatro representando Hamlet con fidelidad al original, a pesar de tener que asumir múltiples roles y desafíos técnicos, lingüísticos y personales.
‘LJ75 (Lanean jarraitu 75 urte)’ se representará el día 18, a las 17.00 horas en la plaza Olakueta, de la mano de la compañía Barsanti. Esta comedia presenta una nueva campaña social descrita como “el comienzo de una nueva era”, que habla de libertad, derechos y justicia con la intención de alertar sobre los populismos.
La actuaciones de julio finalizarán el día 23, a las 18.30 horas en el convento, con un festival de folclore de Hungría a cargo del grupo Ilosvai. Fundado en 1951, su objetivo principal es representar auténticamente la cultura de danza folclórica húngara de las tierras altas, tanto en el país como en el extranjero. Su actuación se caracteriza por el respeto a las tradiciones.
Artilugio fantástico
En septiembre se ofrecerán otros dos espectáculos. El primero será el día 19 con la ‘Azken Festa’ de Tomaxen Abenturak, obra con la que la pareja formada por Tomax y Muxi se retira de los escenarios y en la que recoge los momentos más divertidos de su recorrido. Comenzará a las 17.00 horas en el patio de la escuela.
En ese mismo horario y lugar, Markeliñe será la encargada de cerrar ‘Kulturaz Blai 2024’ con ‘Artilusio’. El título se refiere a una gran máquina de apariencia fantástica que se alimenta de libros y que funciona al ritmo de los latidos de un corazón.
Esta producción de la compañía zornotzarra combina, con sus personajes y su máquina, lo que representan los libros y el acto de leer, y también muestra la importancia de los cuidados a las personas mayores.