El alcalde de Garai, Erramun Osa, ha dado a conocer que el Ayuntamiento ha instalado placas solares en la cubierta del frontón. Gracias a este equipamiento, generará en torno al 30% de la energía eléctrica que consume.
El Consistorio garaitarra cumplirá así los objetivos de la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca. En ella se indica que el conjunto de los edificios públicos (Ayuntamiento, Casa de Cultura, frontón….) deberá disponer para 2030 “de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables suficientes para abastecer el 32% del consumo de la citada administración, incluyendo tanto sistemas de aprovechamiento térmico como de generación eléctrica”.
La instalación que se ha diseñado para la cubierta del frontón es modular, ya que la intención del Ayuntamiento de Garai es “ampliar su capacidad de generación de energía renovable hasta ir cubriendo de manera progresiva sus necesidades”.
Rendimiento e impacto visual
Sobre el lugar donde se colocarán las placas solares, Osa ha explicado que la elección responde a tres motivos: posibilidad de ampliación, máximo rendimiento y mínimo impacto visual. La instalación supondrá un ahorro medio de la factura del suministro de electricidad del 15%.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha suscrito un contrato de suministro con garantías de origen para certificar que el consumo actual de energía eléctrica de las instalaciones municipales procede de sistemas que no emiten CO2.
Esta Planta Solar de Garai evitará la emisión a la atmósfera de 2.100 kilogramos de CO2/año.
ea inguruko herrietan be bardina eiten dabien