Un lector de durangon.com nos pone sobre la pista del deficitario servicio que presta el Garbigune de Durango desde el pasado mes de octubre, cuando un incendio afectó a parte de las instalaciones. La instalación atiende a once municipios de la comarca.
“Egunon. Me dirijo a ustedes para denunciar la falta de servicios en el Garbigune de Durango y a ver si se puedan hacer eco de ello. En enero me dirigí allí a depositar varios botes de pinturas y disolventes en desuso, una vez allí el encargado de la planta me comunicó que no podía depositar dichos productos dado que no tenía lugar para ello”.
En concreto, como ha podido confirmar este medio, el Garbigune situado en Montorreta no puede recoger pinturas, aerosoles, ruedas, disolventes, aceites, pilas ni otros productos tóxicos desde hace casi ocho meses. De hecho, se recomienda a los usuarios que van con este tipo de productos que acudan al de Basauri.
“Me parece más que denunciable que no se preste un servicio tan importante”, añade el lector antes de advertir que, cuando llamó a Garbiker para hacer constar su queja, le comunicaron que la siguiente semana tenían pensado ir a medir el lugar “para montar la instalación”.
Abierto en 2001
Han pasado ya varias semanas desde entonces y el servicio sigue sin prestarse. Desde durangon.com también nos hemos puesto en contacto con Garbiker para conocer su opinión, pero ni nos ha devuelto la llamada ni nos han dejado sacar fotografías de las instalaciones.
Abierto en septiembre de 2001, el Garbigune de Durango dispone de alrededor de 30 contenedores en los que, en teoría, se recoge vidrio, papel, cartón, tóner, baterías, móviles, pintura y disolventes.