
La ansiada cesión de los terrenos del hospital de Zaldibar al Ayuntamiento por parte del Gobierno vasco parece avanzar tras un parón de 18 meses. El pasado viernes, la alcaldesa de la localidad, Arantza Baigorri, fue notificada por responsables de Patrimonio de que la petición pasará mañana por Consejo de Gobierno. Tras su aprobación, desde el Consistorio confían en poder comenzar las obras de acceso a la zona este mismo verano.
“Llevamos con este asunto desde 2011”, ha recordado Baigorri, “y para mediados de diciembre del 2014 ya habíamos presentado a Osakidetza toda la documentación necesaria para tramitar la cesión”. Ese mes se produjo un inesperado alto en el proceso “seguido de múltiples llamadas, contactos y viajes a Gasteiz y Bilbao sin conseguir ningún avance”.
El proyecto de liberar los terrenos del hospital para convertirlo en una zona verde municipal es el gran proyecto de esta legislatura para la alcaldía. Si, como está previsto, la cesión se aprueba mañana, el acuerdo tendrá que pasar por el pleno municipal para ser aprobado y posteriormente rubricar la firma para una cesión de 10 años prorrogables.
“Emoción contenida”
“Estamos muy contentos, porque es un proyecto muy beneficioso para Zaldibar, pero tenemos una emoción contenida. Hasta no tener el papel firmado no me quedaré tranquila”, ha confesado Baigorri. Si no hay más contratiempos, este verano podrían comenzar las obras de traslado del muro del hospital “una vez tengamos listo el proyecto y se liciten las obras”, ha matizado la alcaldesa.
El anuncio del Gobierno vasco coincidió con una concentración frente a la entrada de los terrenos de Osakidetza convocada por un grupo de vecinos “para exigir la devolución de los terrenos al pueblo”. Las 74 personas que se reunieron el viernes fueron informadas de las novedades a través de Baigorri y mostraron su alegría “con cautela”.
“Hemos recibido la noticia con alegría, pero nos parece mucha casualidad que se haya producido el mismo día de la concentración”, han comentado los organizadores. A pesar del avance, han asegurado estar dispuestos “a seguir con las movilizaciones hasta que logremos nuestro objetivo”.