“Hemos peleado como leonas porque tuvimos que sustituir a una de las actrices y nos vimos obligadas a retrasar el estreno”. La actriz Izaskun Asua, directora del grupo de teatro de personas mayores Gora ta Gora de Durango, está entusiasmada con sus “superheroínas”: Anunciación Varas, Mari Jose Blanco, Vicenta Tabera, Antonia Peramato, Antonia Bautista, Mari Angeles Alberdi, Edith Beristain, Carmen Merayo y Dolores Guerrero, las nueve actrices que conforman el elenco de ‘Solo se vive una vez’ y Pablo Romero, el único representante masculino de la compañía.
“Todas y cada una de ellas se ha superado. El crecimiento personal ha sido impresionante y esa es una de las razones por las que amo tanto esta profesión”, ha insistido Asua, autora también del texto. ‘Solo se vive una vez’ se representará los días 14 y 15 de febrero dentro del VIII Festival de Teatro de Durango, una muestra amateur que se celebra cada dos años con el objetivo principal de “sensibilizar a la población de las capacidades y potencialidades de las personas mayores como parte activa de la sociedad”, en palabras de las técnicas Carolina Lara y Argiñe Larreategi.
Con una duración de 70 minutos, esta comedia dramática es un “canto a la vida” con el que Asua ha querido ahondar en la necesidad de disfrutar del presente “sin perdernos en laberintos de preocupaciones y esperas”. Un ‘carpe diem’ en toda regla que servirá, al mismo tiempo, para conmemorar el 25 aniversario de Gora ta Gora.
Un guión con letras grandes
Anun Varas es la única integrante que permanece en la compañía desde sus inicios. “Y eso que no gano un duro porque, si lo hiciera, ya sería rica a estas alturas”, bromea a sus 92 años.
Tras recordar que tardaron dos años en formar el grupo y que la primera obra que representaron fue ‘Maribel y la extraña familia’, a Varas ni se le ocurre pensar en la retirada. “Lo único que les pido es un guión con letras grandes, porque cada vez veo menos. A lo mejor no quieren que esté, porque no les oigo bien, pero si hace falta que me pongan monólogos para que yo pueda seguir”.
Junto a las funciones gratuitas de ‘Solo se vive una vez’, que se pondrán en escena el próximo viernes y sábado a las 19.00 horas en San Agustín y “para las que no quedan muchas entradas”, el Festival ha programado también otros dos espectáculos: la comedia dramática ‘Ramón Batista, el trapero’ de Irri Makila de Urretxu-Zumarraga y el drama musical ‘Come y bebe que la vida es breve’, del grupo Ausardi de Errenteria.
Emociones “indescriptibles”
Han tomado parte en la presentación de la muestra Ima Garrastatxu y Julián Ríos. La alcaldesa ha querido saltarse el guion que llevaba preparado –”después de haber podido hablar con ellas se me quedaba frío y corto”– y ha preferido hacer referencia al poder que tienen los artistas “para transportarnos a otras vivencias” y embargarnos de “emociones indescriptibles”.
El teniente de alcalde, por su parte, ha remarcado el “trabajo, la dedicación y el esfuerzo” de quienes hacen posible “una actividad que nos encanta”.
Una vez mas nos regalan su presencia nuestra regidora y su edecán.
Una vez menos que apareces tú desde que se cambió de gestores en nuestro Ayuntamiento.
Como ha dolido que se rompiera el gobierno de cuarentaitantos años de un PNV que ha dejado edificios publicos y cuentas en ruinas.