
La asociación Ceiba de mujeres ecuatoguineanas de Durango ha emprendido esta semana una campaña de recogida de alimentos, vestido y material de primeros auxilios para ayudar a las víctimas de una brutal explosión de arsenal militar en una base de la ciudad de Bata (Guinea Ecuatorial).
El accidente, ocurrido el pasado día 7, ocasionó un centenar de muertos y cuantiosos daños materiales. Según informó la portavoz de Ceiba, Estena Ada Nve Mokuy, no hay familiares de la comunidad ecuatoguineana duranguesa entre las personas heridas y fallecidas, pero sí conocidas. Ello les ha llevado a promover este acto de solidaridad.
La agrupación duranguesa recoge ropa de verano y alimentos no perecederos, así como gasas, vendas, esparadrapo, algodón, desinfectantes… De momento, almacenan las donaciones en la trastienda de un comercio de alimentación especializado en comida africana de la calle Kalebarria. Nve Mokuy está intentando gestionar la cesión de un local municipal o de alguna asociación pero de momento no disponen de él. La campaña durará una semana.
Muy activas
La comunidad ecuatoguineana en Durango no es muy numerosa pero sus mujeres son muy activas. Fundaron hace cinco años la asociación Ceiba con la intención de prestarse ayuda mutua, y de difundir su cultura e involucrarse en la vida social de la localidad.
El 12 de octubre celebran el Día de la Independencia, al que invitan a todas las personas interesadas. Participan en iniciativas multiculturales locales como Arroces del Mundo y colaboran con la asociación Andereak en sus actividades de denuncia de la violencia machista.
La denominación Ceiba proviene de un árbol que es el emblema nacional de Guinea Ecuatorial. “Por eso nuestro escudo lo lleva en el centro y su lema en castellano es Unidad, Paz y Justicia”, explica la portavoz de la asociación.
Texto original en andra.eus.
Ante todo “bienhablado” el txikillo.
Coño: del latín cunnus. El txikillo no es un ñoño.
No te esfuerces, es tan solo un gilipollas con ínfulas de no se sabe que, pero gilipollas al cabo, no merece la atención de nadie, es de suponer que por eso escribe lo que escribe.
A la gente que no es gilipollas le gusta clasificar a todo el mundo: guineanas, residentes, duranguesas, gilipollas, rumanas sin tener en cuenta que cada cual sabrá lo que es y del lugar de donde se siente aparte de lo que indique su puto carnet de identidad.
Por eso ellas serán de donde les salga de ahí mismo, esa palabra que tan malsonante suena a la gente ñoña.
Guineanas de Durango? O son de Guinea o son de Durango. Otra cosa es que sean residentes en Durango.
Alguna gente todavía anda así. ¿Qué más dará si son de Guinea, son de Durango o son de Taiwan? Son unas mujeres que están pidiendo colaboración por ayudar a la gente de Guinea, de Haití o de Guatemala.
Puedes preguntar a quien publica la noticia, y luego nos cuentas como andas tu, no es que a nadie le importe, pero así escribes
Pues te cuento como ando: serán guineanas, o residentes, o duranguesas o de donde a ellas les salga del coño.
Si no le importa a nadie, no entiendo por qué tienes que ser tan puntilloso.