
Hay que ser una auténtica ‘mujer de hierro’ para dedicarte profesionalmente a afrontar pruebas en las que tienes que nadar 3,8 kilómetros en mar abierto, completar un recorrido de 180 kilómetros en bicicleta y completar a pie una carrera de 42,2 kilómetros. De ‘Ironwomans’, Gurutze Frades sabe mucho. No en vano ha demostrado que, a sus 40 años, es la mejor deportista de la historia del triatlón español en larga distancia.
Hace unos días logró un extraordinario segundo puesto en el Ironman de Cozumel, en México, e instauró un nuevo récord nacional de la distancia con un tiempo de 8h31:12, rebajando considerablemente el anterior, que también era suyo. Hace dos años, en Western Australia, cruzó la meta en 8:49:40.
A finales de septiembre también fue segunda en el Ironman de Chattanooga (Estados Unidos), con un tiempo de 9 horas y 38 segundos. Como es habitual en ella, en las dos pruebas acabó en el segundo puesto del podio tras remontar sobre la bicicleta y protagonizar sendas carreras a pie espectaculares.
Sexta participación
Estos resultados aseguran su presencia en los dos Campeonatos del Mundo Ironman que se disputarán en 2022. El primero, en mayo en St George (Utah) –la primera vez que se disputa lejos de Hawaii– y el segundo, en octubre, de regreso a Kona.
Hay que destacar que va a ser la sexta ocasión consecutiva que la deportista iurretarra se clasifica para la que está considerada la meca del triatlón.
En el Top5
Tampoco hay que olvidar que no baja del Top5 de un Ironman desde abril de 2018, cuando logró sobreponerse a una ‘pájara’ y a problemas estomacales para finalizar en sexta posición en el Ironman de Sudáfrica. Eso sí, Frades se tomó la revancha en la Bahía Nelson Mandela al año siguiente con otro segundo puesto.
A estos podios hay que añadir su tercera plaza en Western Australia. Su única victoria en el circuito en Vichy, en 2015, convirtiéndose así en la única triatleta española en conseguir la victoria en un Ironman celebrado fuera del Estado.
ZORIONAK!!!