Gurutze Frades ultima su preparación en Granada, en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, donde habitualmente prepara sus grandes citas, situado a 2320 metros de altitud. El 7 de abril se enfrentará a su primer objetivo de la temporada, el Ironman de Sudáfrica. El próximo viernes, 29 de marzo, viajará junto a su entrenador Roberto Corujo hasta la ciudad sudafricana de Port Elizabeth.
El Ironman es una de las pruebas más exigentes de las competiciones de ultrafondo. Los triatletas se tienen que enfrentar a 3800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de carrera a pie. A pesar de su gran dificultad, Gurutze Frades es toda una especialista de esta distancia y cuenta con una gran experiencia en la preparación en estas pruebas.
La triatleta iurretarra afirma encontrarse bien, lleva gran parte del invierno entrenando consiguiendo un buen tiempo en la media maratón de Peñíscosa-Benicarló, imponiéndose en el duatlón de larga distancia de Híjar y ha competido la temporada de cross. Ahora está concentrada para afrontar los entrenamientos más exigentes y espera llegar a la competición en su mejor estado de forma. Frades opina que el haber participado en las dos anteriores ediciones le ayuda a visualizar lo que se encontrará.
Cambios en el sistema de clasificación
El circuito Ironman cambia su sistema de clasificación de cara a obtener la plaza para el Mundial de Ironman. Hasta el año pasado, se clasificaban para Hawái las 35 mujeres y los 50 hombres que ocupaban las primeras posiciones del ranking mundial de estas pruebas. Ahora, en cambio, la clasificación se obtiene directamente obteniendo la plaza que reparte cada competición. La iurretarra reconoce que este cambio es significativo y que, de esta manera, obtener la clasificación para el Mundial es más complicado.
Gurutze Frades, a lo largo de su carrera, ha destacado especialmente en las pruebas de ultrafondo. Además, en 2017 consiguió en Brasil el record de España femenino de distancia Ironman con un tiempo de 9 horas y 1 minuto.
