
-¿De dónde nace la idea de crear una escuela?
-El club de tiro de Zaldibar cuenta ya con 13 años de historia y la idea de crear una escuela para los jóvenes siempre ha estado en nuestra mente porque creemos que es muy importante trabajar con chavales. Aun así, por motivos de espacio, no lo hemos podido llevar a cabo y, para este año, el Ayuntamiento se ha comprometido a construir una entreplanta en el club de tiro para que podamos llevar a cabo esta iniciativa.
-Sería la primera escuela de esta disciplina en Euskadi. ¿Esperáis que esta iniciativa se abra por todo el territorio y poder fomentar así el tiro con arco?
-A pesar de que el tiro con arco es un deporte minoritario, esperamos que esta iniciativa tenga una buena aceptación y dar a conocer lo que es este deporte.
-¿Cuál es el objetivo de esta escuela?
-El principal objetivo es enseñar lo que es el tiro con arco y dar nuevas opciones a jóvenes que, por distintas circunstancias, no se adaptan o no les gustan los deportes colectivos. De ahí en adelante, las metas se las pone el mismo alumno. Nosotros estamos dispuestos a enseñarles hasta donde quieran.
-¿Con cuántos alumnos contáis?
-La semana pasada empezamos con los pre-cursos que son de un máximo de seis niños. Cuando éstos entren en la escuela, otros seis pasarán a realizar el curso. Lista de espera hay, por lo que esperamos contar con unos cuantos alumnos.
-Uno de los requisitos que hay que cumplir es tener más de 12 años. ¿Cuál es el motivo?
-Bueno, la verdad es que la Federación permite la iniciación en esta disciplina a partir de los 9 años, pero mi opinión es que, hasta los doce, una persona no está preparada para adaptarse al tiro con arco.
-El otro requisito para ingresar en la escuela es el de realizar un pre-curso de doce horas. ¿Es para que el joven vea si le gusta este deporte o no?
-El objetivo de estos pre-cursos es que los que quieran entrar en la escuela, se inicien y aprendan lo que es la disciplina del tiro con arco. Así, ellos estarán seguros de si les gusta este deporte o no antes de entrar a formar parte de la escuela porque no queremos que empiecen y, al de dos semanas, se vayan.
-Además de monitores, los alumnos contarán con ayuda de una psicóloga y un preparador físico. ¿Qué labor desempeñarán ellos?
-Además de monitores que se encargarán de enseñar la técnica de tiro, los alumnos contarán con un preparador físico para trabajar las partes del cuerpo necesarias. Y, en tercer lugar, pero no por ello, menos importante, cuando los jóvenes lleven un tiempo en el tiro con arco, empezarán a trabajar con una psicóloga ya que este deporte cansa mucho psicológicamente y, además, les enseñará técnicas de concentración.
El club de tiro con arco Zaldua va a poner en marcha su idea de crear la primera escuela de esta disciplina en Euskadi. El objetivo de esta iniciativa es poder enseñar la técnica del tiro con arco a la vista de que ???no todos los niños encajan en deportes colectivos y es importante que tengan alternativas???, dice su director, Carlos Olabarriaga. Según él mismo relata, existe un compromiso por parte del concejal de deportes, Javier Tera, de incluir en los presupuestos una partida para la construcción de la escuela. “Aunque éste es un deporte minoritario, esperamos que la iniciativa tenga buena aceptación”, añade.