
La séptima edición del exitoso concurso de pintxos ‘Jan Alai’ arranca en Amorebieta con más oportunidades de degustar estas joyas gastronómicas en miniatura. Los 35 participantes —tres más que el año pasado— ofrecerán sus propuestas desde este jueves por la tarde hasta el próximo domingo, cuando se harán públicos los premios a mejor elaboración, mejor camarero o camarera y el galardón del público.
La reducción del certamen a cuatro jornadas ha sido una petición de los propios participantes, así como una pequeña modificación en el horario de tarde para adaptarse mejor a la hostelería. De esta forma, los pintxos estarán disponibles de 112.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 21.00.
Otra novedad, es que cada establecimiento decidirá el precio de su pintxo, entre un rango de 1 a 2 euros.
Buen rollo
Pero la verdadera esencia de ‘Jan Alai’ es la participación popular como han atestiguado en su presentación los vencedores del año pasado. Para Kontxi Iruarrizaga, del Berezi, ganadora del premio a mejor camarera y el voto popular, “este concurso ha creado mucha expectación en la gente. Hay quien dice disfrutar más el buen ambiente que se genera estos días que en las propias fiestas del pueblo”, ha asegurado.
Iñigo Elorriaga, que se llevó al Boroa el premio al pintxo más innovador en 2017, ha coincidido en alabar esta iniciativa y ha insistido en la oportunidad que supone “ya que ayuda a fomentar la gastronomía del pueblo entre los vecinos y mucha gente de fuera”.
Una valoración que han confirmado el alcalde de la localidad, Andoni Agirrebeitia, y la edil de Empleo y Promoción Económica, Esti Martiartu. “Los resultados de estos años son muy satisfactorios. Y salta a la vista el buen rollo y mejor humor que se ve en las calles durante el concurso”, ha destacado el regidor zornotzarra.
El esfuerzo que deben realizar los participantes, por lo tanto, merece la pena. “Son unos días de locos. Si en un fin de semana normal vendemos unos 100 pintxos, en ‘Jan Alai’ podemos superar los 2.000”, ha comentado Iruarrizaga. “Pero para nosotros en una oportunidad de que nos conozca mucha gente que antes no se pasaba por nuestro bar”.
Premios del jurado y popular
La mecánica del certamen será similar a la de otros años. Un jurado compuesto por tres personas del ámbito de la gastronomía recorrerán los establecimientos participantes de forma anónima y valorará la calidad de los pintxos y la atención recibida. De su opinión saldrá el ganador de un premio de 1.000 euros.
Además, se contará con dos galardones de votación popular. Las personas que deseen emitir su valoración recibirán una cartilla en cualquiera de los establecimientos adheridos al concurso. El municipio se dividirá en cinco zonas diferentes donde se deberán consumir al menos tres propuestas de cada zona.
Una vez degustados los pintxos, se apuntarán en la tarjeta, a criterio de cada uno, los tres mejores por orden de preferencia, y el nombre del camarero o camarera que se considere más profesional. Quienes rellenen las cartillas entrarán en el sorteo de 500 euros.
La entrega de premios tendrá lugar el 27 de mayo a las 20.00 horas en el auditorio del Centro Zelaieta.