El número de personas de Durango y Iurreta que recurren a JAED para poder subsistir aumenta de forma alarmante. Desde esta asociación explican que, hasta octubre, han atendido a 200 familias a las que han proporcionado comida y ayudas económicas para poder pagar las facturas de la luz o el alquiler. Advierten, no obstante, de que la demanda es cada vez mayor y les preocupa no poder ocuparse de todas esas necesidades.
“Hay muchísima gente que lo está pasando realmente mal y es importante que todos ayudemos en la medida de nuestras posibilidades”, apunta Covadonga Noval. Tras haber vendido el año pasado 59.999, esa es una de las razones por las que la junta se ha animado a elevar a 65.000 las papeletas que ha puesto en circulación para el sorteo benéfico del día de Reyes.
La rifa es su principal fuente de ingresos, aunque también agradecen los 110.000 euros que perciben del Ayuntamiento de Durango y los 9.000 del de Iurreta. “El ritmo de venta en el stand está siendo más lento que otros años, pero creemos que, como ocurre siempre, la gente va a acabar respondiendo”, añade Noval. Hasta el día 21 de diciembre se habían despachado 30.177 boletos, unos 5.700 menos que en 2020.
Pobreza energética
En cuanto a las ayudas que distribuyen, la asociación gastó hasta octubre 23.860 euros en la compra de alimentos. También repartieron casi 127.000 euros en ayudas económicas a 85 familias y otros 9.485 euros para la pobreza energética, la partida que más han tenido que reforzar por la subida de la luz y la cada vez más precaria situación de algunas familias.
En cuanto al sorteo, todavía no han decidido si recuperará su formato presencial o no. “Vamos a ir viendo cómo evoluciona la pandemia”. Entre el medio centenar de regalos que volverán a rifarse, el ‘Renault Clio’ sigue acaparando todas las miradas, aunque también se agradecerían ‘pedreas’ en forma de ordenadores, televisores o sendos viajes a Canarias y Portugal.
¡Aún estás a tiempo de comprar tus papeletas! El stand del pórtico abre sus puertas de 10.30 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas todos los días.
pues quién lo diría ya que desde el gob.vasco el mensaje es distinto: record de recaudación en las haciendas, record de exportaciones, record de productividad, record de empleo….