

Alrededor de 60 personas participaron este domingo en la limpieza del río Mañaria a su paso por Durango. Durante la mañana, lograron retirar alrededor de 750 kilos de residuos, entre los que se encontraban numerosos restos de los botellones.
Esta jornada de limpieza se realiza desde hace siete años a iniciativa de la Sociedad de Caza y Pesca de Durango y Adecap Gazteak. En esta ocasión, contaron con la ayuda de la Comisión de Fiestas y las asociaciones Auzo Alai, Juan de Iciar, Ourdaiby Kirol Elkartea y Marisatsa. También colaboraron el Ayuntamiento de la localidad y Víctor Peña, de URA, que ofreció una charla sobre biodiversidad.
Desde las 11.00 horas, las personas voluntarias extrajeron del cauce y las orillas del Mañaria “andamios, vallas, un televisor, un colchón, bicicletas… y botellas como para montar una destilería”, critica Modesto García, de Adecap Gazteak. También se recogieron “algún que otro tanga y un paquete de tabaco que servía de vivienda a un cangrejo”, destaca.
Desde las ventanas
En general, encontraron el río algo más limpio que otros años, “pero solo llegamos hasta la ermita de Tabira. Desde allí y hacia el polígono de Izurtza, hay basura como para llenar un camión”, advierte.
De entre todos los residuos encontrados, a García le duelen especialmente, “la gran cantidad de bolsas llenas de basura arrojadas desde las ventanas. Por eso quiero hacer un llamamiento especial a la gente que vive lindando con el río para que eviten arrojar sus desperdicios. Yo ya he llamado la atención a más de uno”, asegura.

Y no fue la alcaldesa para dar ejemplo como hizo la de Mañaria en su auzolan?
Millesker!
¿Quién ha tirado esos kilos de basura al río? ¿Los amigos de Greta?