La pandemia apagó la mágica noche de la víspera de San Juan los últimos dos años. Mañana habrá actividades en la mayoría de los municipios de la comarca. En el caso de Durango, las hogueras más importantes estarán en la zona de Aramotz y San Fausto.
La primera, organizada por la asociación vecinal Herria, estará ubicada frente al aparcamiento de San Roke. Se pondrá una barra y se venderán camisetas a favor del proyecto educativo de Riobamba (Ecuador).
El programa de actos comenzará a las 18.30 horas en el parque Otamotzena con el espectáculo infantil ‘Meri, Mari eta Lari’ de la compañía Maria Urcelay y Yogurinha Borova y, media hora después, una chocolatada solidaria. A partir de las 20.30 horas Batukandra y trikitilaris animarán las calles del barrio con una kalejira.
Los fuegos artificiales serán a las 22.00 horas y después se encenderá el fuego. Desde Herria han comentado que se quemará de forma simbólica el coronavirus gracias a la colaboración del centro de día de Gorabide.
Chocolatadas, disco infantil y danza
Gure San Fausto Berria, por su parte, colocará la tradicional hoguera en la antigua empresa Laminaciones y Derivados y también otra más pequeña que quien se anime pueda saltar sobre ella. Una kalejira con disfraces animará el barrio a partir de las 21.00 horas y también se ha organizado una chocolatada.
En Elorrio, las actividades comenzarán a las 16.30 horas con la tradicional subida desde la plaza a la ermita de San Juan, donde se ha organizado una fiesta disco infantil y una merendola. A las diez, en las inmediaciones del polideportivo, se encenderá la fogata, habrá fuegos artificiales y toro de fuego.
En Berriz se pondrá en escena un espectáculo de danza contemporánea en Berrizburu con Alive, Muda y UR a las 20.00 horas. Una hora después será el turno de ‘Rockalean’, una banda de rock callejera, y a las 22.30 se encenderá la hoguera.
En Zaldibar, la quema arrancará media hora antes en el antiguo campo de fútbol Olazar. También habrá chocolatada.