El Pleno de Durango debatirá esta tarde la aprobación inicial del nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que regula la organización y funcionamiento del Ayuntamiento. Herriaren Eskubidea acusa al nuevo Equipo de Gobierno de querer imponer “la ley mordaza” con la propuesta que llevarán a la sesión.
“Sólo persigue pagar los pactos con el PP que les dieron la Alcaldía y quitar derechos a la oposición”, enfatizan a través de una nota de prensa. El grupo independiente recuerda, en ese sentido, que “la primera medida” que PNV y PSE adoptaron al empezar a gobernar “para poder aprobar la subida de sueldos pactados” fue anular el reglamento que este partido y EH Bildu pusieron en vigor en el tramo final de la legislatura.
Destaca, además, que el nuevo ROM pretende “eliminar la participación ciudadana a través de las concejalías de barrio” y que “provocará que los derechos no sean iguales para todos los partidos políticos”, aunque no detalla a cuáles se refiere concretamente. Es por ello que han presentado enmiendas que “nos han confirmado que no las van a aceptar ni negociar”, concluye el comunicado.
Negociaciones y tiempos de intervención
El pasado lunes, en el encuentro informativo que se lleva a cabo con los medios de comunicación antes de cada pleno ordinario, el actual Equipo de Gobierno enumeró los pasos que había dado con el nuevo ROM. La primera tenienta de alcalde, Jesica Ruiz, explicó que la oposición tuvo un plazo para realizar propuestas y que, en aquel momento, Herriaren Eskubidea se limitó a presentar una enmienda a la totalidad, mientras que EH Bildu trasladó doce enmiendas parciales.
“Se negoció con EH Bildu y hemos acabado aprobando o transaccionando 8 de ellas”, apuntó la portavoz socialista. En el caso de Herriaren Eskubidea, aceptaron una de las enmiendas parciales que entregó con posterioridad.
Sobre los cambios que incorporará el reglamento, Ruiz hizo referencia a que se va a regular el plazo para presentar enmiendas y que se va a limitar los tiempos de intervención durante los plenos. EH Bildu solicitó que se tuviera en cuenta la representatividad, de forma que PNV y EH Bildu tendrán 15 minutos para su primer turno de palabra y 10 para el segundo. A PSE, Herriaren Eskubidea y PP les corresponderán 10 y 5 minutos, respectivamente
En la anterior legislatura,hubo un equipo gobierno rodillo ,dónde a la oposición no se le hizo caso en ningún programa, proyecto….
Que programa? Que proyecto? Las torres de Ezkurdi ? Tirar el antiguo gaztetxe con dinero publico? El gran hospital? La lonja para guardar bicicletas? Venga va, cuentanos cuales fueron sus propuestas para Durango durante esos 4 años y a ver si ahora las ponen en marcha. estamos esperando.
Los únicos censores fueron los de bildu toda la legislatura anterior