Herriaren Eskubidea ha enviado una nota de prensa en la que denuncia que el Ayuntamiento de Durango, gobernado por PNV y PSE, ha anunciado la eliminación de 5 colegios electorales de la localidad. A su entender, es una decisión que “dificultará el derecho a votar, especialmente a las personas con problemas de movilidad”, ya que les obligará a desplazarse más lejos de sus domicilios.
Los colegios electorales que se eliminarán, según apunta la formación independiente, serán el del Ayuntamiento, la biblioteca Bizenta Mogel, San Agustín, Jesuitas y la antigua sede del Euskaltegi en la calle Saibigain.
Herriaren Eskubidea, que ya tuvo que solicitar la instalación de cabinas accesibles en los colegios, reprocha al Equipo de Gobierno que hace poco más de un año presumiera de facilitar el acceso a los colegios de San Agustín, la biblioteca y el Ayuntamiento. “Es curioso que en julio de 2023 dijeran que iban a mejorar la accesibilidad a los colegios electorales, cuando ahora van a eliminarlos. Esto demuestra que su preocupación por las personas con problemas de movilidad era falsa”.
La formación independiente critica también que PNV y PSE “hayan impuesto” esta decisión “sin contar con la opinión de la oposición ni de la ciudadanía” y entiende que es un “claro ejemplo del modelo de participación” que defienden estas dos formaciones.
Votar es inmoral. Un voto hace que un tipo como Errejón gane 8.500 euros al mes. Que vivan de sus profesiones si tanto dicen que lo hacen por servir al pueblo
Que asco daís los de vox
En este pueblo se dan más facilidades para aparcar un coche a diario que para votar una vez al año.
Votar cada 4 años, eso y pagar sus desorbitados sueldos, para otra cosa, no les hacemos falta.