Herriaren Eskubidea (SQ-2D) de Durango denunció ayer ante la Agencia Vasca del Agua URA el vertido que se detectó el sábado en el río Larrinagatxu a su paso por el barrio de Aramotz.
Desde URA se les respondió que ya tenían conocimiento del vertido y que están investigando “el origen de lo que puede ser un vertido ilegal”.
La formación política explica que “la voz de alarma” la dio una vecina que publicó en Redes Sociales unas fotos del vertido, al tiempo de “comunicarles la penosa situación que se suele encontrar cuando pasea con su perra” por esa zona.
Otro vecino de Aramotz ha relatado a durangon.com que vio el vertido hacia las 9.30 horas del sábado cuando daba un paseo por las inmediaciones de un centro comercial que hay en el barrio.
Agua limpia más arriba
“Llamé seguido a la Policía Municipal y me comentaron que ya habían recibido un aviso previo” denunciando el estado en que se encontraba el río. Este durangarra se trasladó posteriormente al cruce que hay entre los caminos hacia los barrios Larrinagatxu y San Andrés, donde se encuentra la estación de transferencias de Durango, y vio que “el agua estaba limpia” en esa zona.
Poco después de él llegó una patrulla de la Ertzaintza que también se había acercado hasta este lugar para ver en qué situación se encontraba el cauce.
Medidas
Desde Herriaren Eskubidea han querido dejar claro que su denuncia de ayer no solo busca “informar a URA de este tipo de atentados contra la Naturaleza”, sino que exigen “que se investigue y se tomen las medidas necesarias” para que haya más vertidos.
En ese sentido recuerdan que las condiciones del río Larrinagatxu “no son las más adecuadas”, como queda acreditado por “las innumerables denuncias” que a lo largo de los años han realizado vecinos y vecinas de Aramotz.