Herriaren Eskubidea (SQ-2D) presentó ayer en comisión de Acción Social un borrador de reglamento para la puesta en marcha de un servicio de Auzotaxi en Durango. La formación política da así un paso más en su reivindicación de que el municipio cuente con una alternativa de transporte para personas mayores y con movilidad reducida.
“Después de insistir y tras dos años, hemos tratado este tema en comisión y ahora esperamos que se cumplan los acuerdos que en su día se aprobaron”, ha subrayado Julián Ríos en referencia a la moción que presentaron al pleno, en abril de 2016, en respuesta a las peticiones ciudadanas que se les habían trasladado en ese sentido.
“Pasa el tiempo”
Ríos ha destacado además que es “difícil” que el servicio pueda comenzar a funcionar este verano, pero que les gustaría que fuera “cuanto antes” porque “va pasando el tiempo y no se hace”. De hecho, ha añadido que hubiera venido muy bien para que las personas mayores y de movilidad reducida hubieran podido hacer uso de él para moverse por Durango “en estos días de tanto calor”.
El portavoz de Herriaren Eskubidea también ha querido hacer hincapié en que han elaborado el borrador teniendo en cuenta los reglamentos de otros servicios de Auzotaxi que ya están en marcha. “Hemos querido ir más allá y articular un documento-base para que el resto de fuerzas políticas puedan realizar sus aportaciones y después, y sin esperar más tiempo, pueda comenzar la tramitación de estas subvenciones para el uso del servicio”.
Pero cuanto espabilao suelto hay. Como no sabemos que criticar, pues decimos que son todos iguales,… pero es lo que tiene criticar sin leer porque dice bien clarito que lo presentaron al pleno de abril de 2016. Igual es que pensáis que todos son iguales que a los que votais.
Y lo de que la idea es poco original me parto. Como ya se hace en otro sitio no podemos copiar,que nos llaman copiotas. Lo que no sé es como no se le había ocurrido antes a nadie de los que han estado tantos años.
Pues siento diferir pero me parece interesante la idea, sobre todo, para las personas con poca movilidad porque yo me cruzo Durango en 15 min pero hay muchas personas que no pueden y hay que pensar en ellos. Y que sepa, esto se pidió hace meses, solo hay que ver los plenos. Pero eso no interesa.
Si son todos iguales, llegan elecciones , proponemos hacer esto, modificar lo otro en definitiva vender humo como lo hacen todos los partidos, si hablan de casta y son iguales , haber cuando se compra un chalet en el cementerio alguno de estos jajajajaja, Coherencia siempre coherencia ……..
Por no decir que la idea tienen poco de original. Funciona en pueblos con barrios dispersos, lo que no es el caso de Durango. Una propuesta poco útil.
Estos se ponen a trabajar cuando llegan las elecciones. Hasta ahora, chupando rueda