Nicolás Aretxaederra ha comprobado en persona que el público infantil es uno de los más exigentes del mundo de los libros. De hecho, la primera publicación de la nueva Editorial Cohete, de la que es responsable, ha tenido que pasar el riguroso control de calidad de su hijo de 4 años. De ese trabajo conjunto ha nacido ‘Libro bot’, un entretenido y educativo viaje a un universo cibernético.
Este colombiano de ascendencia vasca, cursó estudios de Bellas Artes en su tierra natal y recaló en España para estudiar Museología. Dedicado principalmente al diseño gráfico y a la ilustración, acabó conociendo a una chica de Durango que le atrajo a la villa, donde vive desde hace cuatro años con ella y sus dos hijos.
“Mi trabajo solía centrarse en diseño corporativo, pero a mí siempre me habían atraído los libros”, comenta. “Aproveché que había ayudas de la Diputación para reactivación comarcal y puse en marcha la editorial hace ya dos años, pero entre la formación y los trámites de gestión y legales no he podido sacar el primer libro hasta ahora”, explica.
Esta primera publicación de Editorial Cohete, especializada en literatura infantil, se titula ‘Libro bot’ y está escrita e ilustrada por el propio Aretxaederra. La obra intenta alejarse de los típicos libros para niños y niñas. “No hay una trama lineal; la idea es que pueda leerse desde cualquier punto”, describe. A través de una serie de fichas, sus lectores podrán adentrarse en un mundo repleto de divertidos robots, además de aprender sobre ciencia o gestión de residuos.
Punto de encuentro
Entre las dificultades para sacar adelante la obra, el autor se ha encontrado con la severa opinión de sus hijos. “Mi hija es todavía pequeña, pero el mayor —de 4 años— se ha implicado mucho en la creación del libro. Si veía algún robot que no le convencía o si el protagonista hacía algo que no cuadraba con su edad, me corregía. Ha sido mi crítico más riguroso”.
‘Libro bot’ puede encontrarse en la librería Arteka de Durango (“dentro de poco saldrá la versión en euskera”, anuncia Aretxaederra), con la intención de que sea el primero de una selecta serie de publicaciones. “La idea es sacar dos o tres libros al año, escritos y dibujados por gente de la zona. Para mí, es muy importante que la editorial tenga un profundo carácter local”.
Por ello, este inquieto colombiano hace un llamamiento a autores interesados en formar parte de su proyecto, tanto en el apartado narrativo como en el gráfico. En unas semanas, estará disponible la web de la Editorial Cohete, donde espera generar un punto de encuentro entre creadores, además de servir como espacio de venta de los ejemplares editados.
Hola Nico, todos te Felicitamos y estamos muy orgullosos de ti… Es tu gran paso…
Y estoy segura que seguirán muchos más…
Muchas gracias Bego, por estar siempre ahí infatigable dando ánimos.
Hola Nico, enhorabuena por tu primer libro y tu editorial.
Desde Madrid, un saludo y un abrazo.
David
Gracias David,un abrazo!