
El proyecto para la implantación de un hipermercado de Eroski en el barrio Tantorta de Amorebieta-Etxano dio ayer un nuevo paso con la modificación de la normativa urbanística vigente para esa zona. El cambio, que ha sido rechazado por EH Bildu e Hiri Ekimena, está encaminado a permitir un centro comercial que dispondrá tan sólo de una sala de ventas de 1.500 metros cuadrados y no albergará tiendas.
La normativa vigente en la zona permitía “edificar un centro comercial como el de Bilbondo. La sala de ventas debía tener un máximo de 600 metros cuadrados, pero permitía un montón de tiendas complementarias”, explicó el alcalde de Amorebieta-Etxano, Andoni Agirrebeitia. Con la modificación se aumenta la superficie de la sala de ventas hasta los 1.500 metros cuadrados, “pero se eliminan esos locales”.
La promotora del centro comercial asumirá además los aproximadamente 700.000 euros que costará urbanizar la parcela en la que se asentará. Ese hecho genera en EH Bildu una “sensación de chantaje” ya que “el Ayuntamiento de Amorebieta no puede dejar a expensas de una empresa privada la urbanización de Tantorta”, en palabras de Ander Uriarte. También el portavoz de Hiri Ekimena, Abel Isasi, cuestionó que “el futuro del barrio de Tantorta deba condicionase al uso comercial” que pueda darse a la zona.
No ha sido la única discrepancia que tanto los ediles de EH Bildu como los de Hiri Ekimena mostraron ante un cambio urbanístico que finalmente salió adelante con el apoyo de PNV y PSE-EE.
Tanto Uriarte como Isasi pusieron el acento en el hecho de que el Ayuntamiento está en pleno proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. “No creemos que se trata de una cuestión apremiante para el municipio”, apuntó el edil abertzale, mientras que el portavoz de Hiri Ekimena consideró más adecuado “incluir esa modificación en el futuro Plan General”.
Incidencia en el comercio local
Ambas formaciones expusieron además su preocupación por la incidencia que este tipo de establecimientos puede tener en el comercio local. Uriarte señaló a este respecto que permitir la implantación del hipermercado contradice “programas impulsados desde el Gobierno Vasco como Hirugune o el PERCO”.
El alcalde de Amorebieta negó tajantemente este extremo al asegurar que “un hipermercado con una sala de ventas de esas características puede atraer a personas que residen en la zona de Arratia. Y éstas, una vez que se han desplazado hasta Amorebieta, pueden aprovechar para hacer otras compras en los comercios de la localidad”.