
Los atropellos no paran de sucederse en Durango. En esta ocasión, un varón de 80 años ha resultado herido de gravedad tras ser embestido esta mañana por un vehículo, cuyo conductor se ha dado a la fuga.
La Policía Municipal de solicita la colaboración de testigos del atropello, que ha tenido lugar a las siete y media de la mañana a la altura del número 13 de la calle Fray Juan de Zumarraga. La víctima ha sido trasladado al Hospital de Galdakao.
Responsables municipales ruegan a cualquier persona que haya sido testigo de los hechos que se ponga en contacto con la Policía Municipal en el telefono 94 603 00 10.
Este es el segundo atropello que tiene lugar en Durango esta semana y el sexto con el último mes y medio, con un total de nueve víctimas. En el último pleno ordinario, EH Bildu y Herriaren Eskubidea solicitaron que se volviera a evaluar la seguridad vial en comisión.
Muchos comentarios y muchos puntos de vista para solucionar lo que es ya un problema. Yo quiero creer que alguien del Ayuntamiento lee estas noticias. Pero si algunos nos preocupamos de esta lacra, desde el Ayuntamiento todo son buenas voluntades… pero inacción total. Es lo que parece.
Yo no se la causa de los atropellos, pero si tengo claro que no se deben exclusivamente a la falta de semaforos, porque estos no existen en todos los pueblos (a pesar de que alguno piensa que Durango es el unico que no tiene), por ejemplo en Amorebieta, y el número de atropellos es bastante menor, y además parece que ya nadie se acuerda de que cuando había semaforos (si de esos de rojo, ambar y verde) también había atropellos. Si me tendría que mojar, pues creo que falta iluminación, pero eso tambien pasa en Amorebieta, creo que hay un exceso de coches circulando ademas a una velocidad excesiva, que se han limitado muchas calles y hace que esos coches tengan que circular mas para llegar de un punto a otro de Durango, con lo que aumenta el tráfico, y como alguien ha dicho, siendo peatón y sabiendo que en un paso de cebra tienes prioridad, a mi por supervivencia mi ama de pequeño me enseño a que antes de cruzar hay que mirar a los lados, por si hay alguien que no me ha visto, o que no le enseñaron bien a conducir cuando se saco el carnet …
En Durango falta iluminación en toda la población: en pasos cebra y en todas las calles, no digamos en Ezkurdi. Si se pierde un niño no lo encuentras.
Los contenedores y vehículos aparcados al borde de los pasos cebra son peligrosísimos. No se ve lo que viene.
Hay multitud de peatones que no miran a los lados al tirarse a los pasos cebra.Te los encuentras por sorpresa si vas conduciendo. no se dan cuenta que los perjudicados son ellos si les golpean, aunque tengan prioridad.
Se corre demasiado en los coches.
Imposible poner un semáforo en cada paso cebra.Ese no es el problema.
Soluciones: mucha mas luz y mucha mas precaución en peatones y chóferes. Educación vial a tope en los colegios.Los agentes municipales colaborar en este aspecto en vez de tanta persecución y multa a los mal aparcados que no molestan.
Y qué tal establecer límites de velocidad en el casco urbano y poner radares? Las multas son lo único que funciona para que la gente respete las normas
Como bien ha comentado alguien en Facebook, en Amorebieta no hay semáforos y no hay tanto atropello
Esperar a que el coche pare antes de cruzar, a mi me ha ido bien siempre y lo seguiré haciendo.
Slow city, black friday… y mientras tanto atropello tras atropello. Profesor Bacterio, estas dando pistas sobre el inicio de educación vial para conductores y peatones, haber si inventas algo diferente a lo que dices para que no se produzcan mas atropellos… y mientras tanto SEMÁFOROS: rojo, ámbar, verde… como en tantas ciudades y villas del mundo… O somos diferentes en esta villa?
Estadisticas en mano obtenidas del organismo competente: el numero de atropellos de peatones en Durango es el mismo ahora que cuando habia semaforos.
Inventar algo diferente ya esta inventado. Hay que invertir un dinero en instalarlo. Fisgonea por ahi algunas webs sobre seguridad vial.
Mejor slow city que black friday. Velocidad máxima en la Villa de Durango 30 kms./hora. Aparcamientos que no limiten la visibilidad de conductores y peatones. Mirar antes de cruzar. No usar el móvil mientras se conduce. Semáforos rotundamente NO.
Estoy de acuerdo con la colocación rápidamente de semáforos estratégicos, porque si callejeas un poco y te fijas, los conductores van a más velocidad de la autorizada, y los peatones SE LANZAN a paso cebra cual manada de Ñues, sin esperar consecuencias, que las hay y graves. Como dice Mortadelo falta educación vial, a repasar todos los códigos básicos, y mientras tanto SEMÁFOROS.
Efectivamente, hay pasos donde no hay suficiente visibilidad y la persona te sale de repente. Claro que también si fuéramos más despacio… Yo no creo que hagan falta semáforos. Hay muchísimos pasos y no se puede poner un semáforo en cada uno. El sistema de rotondas es eficiente
Vaya que ahora para cruzar la calle hay q tener un master en fisica o quedarte en tu casa pq ,parece q tener 80 años es sintoma de demencia y no se sabe cuando cruzar POR UN PASO DE PEATONES SEÑALIZADO y aunque han eliminado iluminacion semaforos etc (Porq algun mal mandamas lo ordeno , q tambien pese sobre su conciencia) Y ese/a conductor INHUMANO tiene unas obligaciones q no ha cumplido y ha dejado a un hombre al borde de la MUERTE. ….por creerse q tiene mas derechos por ir en coche , por tener prisa ,porque estaba oscuro , ….
La gran mayoría de peatones CONFUNDE la prioridad de paso con la inmortalidad.
Si no quieres sustos, PÁRATE SIEMPRE antes de cruzar. Y punto.
Ya ya cada uno con su tema….ahora el que se ha dado ha la fuga es completamente irresponsable de sus actos al igual que otros de sus escritos, porque el peaton no ha mirado y no ha visto……eso mejor se hubiera quedado en su casa…
En Bilbao cuando ves el semáforo rojo frenas si o si , es muy difícil que no lo veas, sobre todo por que vas “al loro”. En Durango pasaría lo mismo y se reducirían los atropellos sin duda.
Que mania por dios, si los pasos de cebra estan con muy poca iluminacion a ciertas horas y momentos del dia, si tanto conductor como peaton no ponen de su parte, por muchos semaforos que se pongan seguiran habiendo atropellos, acaso la gente antiguamente no pasaban aun con el semaforo en rojo, repito, si tanto conductor como peaton ponen de su parte y aprenden a convivir, y colocan a cada paso de cebra una buena iluminacion, mejor nos ira tantos a unos como a otros.
Yo ya me he posicionado muchas veces, en este medio, sobre la NECESIDAD de la colocación de semáforos. Que cada uno ( conductor y viandante) pase la calle cuando le corresponda, sea joven, mayor, niño, esté con el móvil, esté distraído o no…. además de la iluminación tercermundista ( con una gran inversión eso si) que tiene el pueblo. De llorar, y seguirán pasando incidentes, porque desde que se quitaron los semáforos desapareció la educación vial. Al tiempo…
Hola, no sé dónde podría dirigirme pero por si a alguien le puede interesar, en algunos pueblos y ciudades no dejan aparcar tres metros antes más del paso de cebra o menos
Yo hoy mismo sobre las ocho de la mañana ( dia lluvioso y todavia sin amanecer) me he quedado SORPRENDIDO de la poca luz (por no decir ninguna) que existe en los pasos de cebra de al lado de la Ertzaintza direccion Matiena (creo que es la antigua laminacion) y el siguiente…al lado del antiguo paso a nivel de S.Fausto. No se ve nada !!! Y de esos hay muchos…no se puede ahorrar en pipas para gastar en p…..s (perdon por el dicho). Mucha iluminacion led y mucha historia y resulta que luego la tenemos que pagar con vidas humanas o con desgracias fisicas. Tambien hay que comentar que hay mucho INDOCUMENTADO PEATONAL (permitaseme la licencia) que ante un paso de cebra piensa que SI o SI tiene la prioridad (que la tiene), pero a riesgo de jugarse el fisico. Es decir que como tiene la prioridad, pasa sin darse cuenta en las propiedades de la fisica y que un cuerpo en velocidad (coche) tarda X tiempo en detenerse a pesar de que el conductor sea de rallyes !!!!!
No creo que la foto de la noticia sea de hoy.
Con reflejos de alguien joven o con escasos de alguien mayor, por mucha prioridad que tengamos en los pasos de cebra hay que mirar antes de cruzar la calle. No se puede cruzar un paso de cebra como quien va andando por Artekale o Goien.
Ese paso de peatones es el de la frontera con iurreta, mucho tráfico y peligrosa. Pasa algo parecido con el paso de peatones que está cerca de la ertzaina y el que está en intxaurrondo, mucho tráfico y es que no ves el coche (aunque el conductor puede verte desde más lejos).
Y también ocurre una cosa curiosa con el marco del parabrisas delantero de los coches, y es que te tapan objetos y personas. Yo una vez al salir de la rotonda me llevé un susto porque me apareció un peatón que no había visto por esta problemática de los vehículos…… Vamos que es como el punto ciego del retrovisor.
Respondiendo a los dos mensajes anteriores, en un atropello concurren dos partes y sin querer disculpar al conductor fugado, que hojala le pillen y le castiguen como se merece,todas las partes deberiamos tener mas respeto mutuo conductores y peatones.
Tanta rotonda y eliminación de semáforos es lo que tiene!
Espero que todo sea un susto.
SEGURIDAD = SEMÁFOROS