Hotzikara Dantza Taldea vuelve a subirse al escenario de San Agustin kultur gunea de Durango hoy, a las 19.00 horas, para una nueva representación de ‘Sintoniak’, obra estrenada el pasado enero y que cosechó un importante éxito de público. Este trabajo apela a la importancia que ha tenido el mar como contacto con otras culturas y está interpretado por 14 bailarinas y bailarines, la mayoría de la comarca.
La idea nació de la mente del cubano afincado en Durango Carlos Frías, encargado de la puesta en escena y de la dirección artística. Para su puesta en marcha ha contado con la colaboración de su compatriota, y también vecina de la localidad, Inalvis Echevarría, como responsable de las coreografías.
‘Sintoniak’ adquiere “forma de viaje; naceremos del mar para emprender una singladura imaginaria por algunos sitios del mundo”, describe su autor. Para transmitir esa sensación, se hace valer de la danza “que se muestra en la expresión corporal, pero su riqueza se expone en la diversidad. No hay un único movimiento que exprese una idea ni un solo estilo o lenguaje, las danzas de las diferentes culturas ejemplifican dicha realidad de manera nítida”.
Con este trabajo, desde Hotzikara, además de querer aludir a ciertas culturas aisladas, también apela a lenguajes más universales del cuerpo. “De esa forma, se trata de encontrar la sintonía o la armonía entre las diferentes experiencias que engloba la danza”, sostiene.
Bailes tradicionales
Los bailes tradicionales también estarán presentes en la obra, con la madera “como elemento vertebrador del sonido vasco, que ‘Sintoniak’ ha experimentado para generar rítmicas que no sólo homenajeen a Euskal Herria, sino que traspasen fronteras”.
Sobre el escenario, Echevarría estará acompañada por Ainara Aroma, Ane Gerrikagoitia, Elene Lejona, Enara Barrutieta, Eneritz Bilbao, Iñigo Cano, Javier Gómez, Jon Sarobe, Jone Gutiérrez, Josu Belar, Maialen Outeiral, Mikel Aitor Sarobe y Mikele Elexpe.