
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que “autogobierno pleno, voz en Europa y respeto al reflejo” de la sociedad vasca “no son condiciones para pactar”, sino “necesidades para avanzar”. En un acto celebrado ayer en Durango con candidatos del PNV a las próximas elecciones municipales y forales, Urkullu señaló que Zapatero es “incapaz” de pactar con el PP, la izquierda y el nacionalismo catalán y se encuentra frente al PNV, un partido -dijo- que sabe lo que quiere y que es “serio y responsable pese a los pesares”.
Urkullu también destacó que con el PNV “no valen dobles lenguajes” sino que “sólo vale la defensa seria y responsable de los intereses de Euskadi” y ha señalado que su mano está tendida “para alcanzar el autogobierno pleno, contar con voz en Europa y respetar la voluntad de esta sociedad”. Según comentó posteriormente, “está meridianamente claro. Nosotros queremos y podemos. Ellos, si quieren pueden”.
Urkullu ha considerado que el Partido Socialista “es incapaz de afrontar” la crisis económica y ha añadido que en el País Vasco el Gobierno de Patxi López ha hecho “menos que nada” ya que “llegó y adoptó una medida: endeudar Euskadi”.
En el acto, en el que también intervinieron los diputados generales de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, entre otros, Urkullu consideró que actualmente se vive una “involución nacionalista, un retorno a las ínfulas imperiales”, pero ha señalado que al pueblo vasco “no lo van a disolver”. “Somos una nación, nosotros decidimos”, afirmó.
Sin mencionar de manera expresa los presuntos casos de corrupción y de espionaje que están siendo investigados en Álava, en el primero de los cuales están imputados altos cargos del PNV de este territorio, advirtió que en el proyecto del PNV sólo tienen cabida la “honestidad y la honradez de arriba abajo”. “Todo lo demás -ha indicado-, todo lo que sea utilizar otros medios es colocarse fuera de nuestro partido”, añadió.
“Transparencia y limpieza”, principios del PNV
Según apuntó posteriormente, “transparencia y limpieza” son principios del PNV. En el partido “no vamos a permitir comportamientos que no respeten los que somos; un partido con un limpio ideal al servicio del pueblo vasco, de todo el pueblo vasco”.
Por su parte, el diputado general de Álava, Xabier Agirre, aseguró que la Diputación Foral es “sagrada” y que, pese a los casos citados, sus responsables “siguen a pleno rendimiento” en beneficio de los intereses de los alaveses. “Nuestros bolsillos siguen siendo de cristal”.
En el acto, Urkullu también quiso recordar al lehendakari Aguirre cuando decía que “el pueblo no se construye en un día” para criticar “a quienes con un ‘polo’ -en alusión al polo soberanista entre la izquierda abertzale y EA- pretenden resolver todos los problemas de Euskadi de la noche a la mañana”.
A su juicio, al otro lado se sitúan “quienes se han unido para deconstruir” -en alusión a PSE-EE y PP- y que “han sido incapaces de presentar un programa de gobierno”, pero “se han puesto de acuerdo “para firmar ‘I need Spain’, ‘yo necesito España'”.
Frente a ello, el líder “jeltzale” precisó que el PNV va a construir “sin prisas y sin pausas” y ha defendido su iniciativa “Ados” -cuyo objetivo es la profundización del autogobierno en Euskadi-.
Urkullu también tuvo palabras para la labor de los cargos públicos municipales, “soportando la presión de quienes no están dispuestos a asumir que el principal valor a preservar en un sistema democrático es el respeto a los derechos humanos y las ideas de los demás” y sujetos a veces “al albur de decisiones judiciales, en ocasiones difíciles de entender”.
Por su parte, el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, contrastó la forma de gobernar de “sembrar para recoger” de los nacionalistas con la de “la rueda de prensa” y “la foto” de los socialistas y ha señalado que el actual Gobierno vasco “no defiende los intereses” de Euskadi.
También intervino el presidente de la Asociación de Municipios Vascos Eudel, Jokin Bildarratz, quien consideró que PP y PSE-EE “lo único que quieren es echar” a los nacionalistas de donde están.
lo de abajo gordo. Sobran las palabras
El RH negativo y lo de abajo gordo como un buen vasco, pero la cabeza no la tengo pensando en hacer un país nuevo que nunca ha existido. No creo que una Euskadi independente mejore nada, no creo que se convierta en una euskadi mas justa ni solidaria.
y el RH como lo tienes? que tiene que ver el tocino con la velocidad? se puede tener los 26 apellidos vascos y sentirse uno español
Que si igual esto, que si igual lo otro.. Salid todos juntos como lo hacen los catalanes y protestar legitimamente pero todos juntos. Mi nombre es Antton y tengo todos los apellidos euskaldunes y hablo euskera de toda la vida. Baña horrek ez dau kentzen web honen PNVismue eta PNV propaganda herraminta bat ixetie. Ze guapo agertzen dan Bilbao jaun txit agurgarria….zelako argazki politte! PROPAGANDA! PNV=ESKUMA=ELIZA=KARKA pal que no entienda PNV=DERECHAS=IGLESIA=CARCA
que pasa, que en el Pais, el Mundo, la Ser, Cuatro… no sale Urkullu? algunos parecen tener cierta obsesion por encasillar
Los que llevan pidiendo respeto toda la vida. ¿Por que no respetan los que decida el pueblo vasco?. Y los que no hanrespetado nunca ¿respetaran los que decidamos como pueblo?. igual al final, cuando termine esta sinrazon los que no respetan igual utilizan esa falta de respeto para juntarse y seguir ocupando poltronas.
Antton o Antonio, a algunos se le ve el plumero pero a ti también
Propaganda PNVista de eso va la web
es evidente que con los socialistas en el poder nos vamos al más absoluto desastre económico. El PNV debe recuperar la lehendakaritza