Euskadi ha registrado un nuevo repunte de contagios con 392 casos nuevos en las últimas horas y 43 personas fallecidas tras varias jornadas en las que parecía que la pandemia se había estabilizado.
En Durangaldea y Amorebieta, se han identificado seis nuevos positivos. Han sido en Durango (1), Amorebieta (2), Elorrio (1), Abadiño (1) y Atxondo (1).
El número oficial de personas infectadas en esta comarca (sin incluir Ermua) es de 338, a día de hoy.
- Durango: 134 casos (133 ayer)
- Amorebieta-Etxano: 116 (114 ayer)
- Elorrio: 25 (24 ayer)
- Abadiño: 22 (21 ayer)
- Zaldibar: 12 (los mismos que ayer)
- Iurreta: 11 (los mismos que ayer)
- Otxandio: 7 (los mismos que ayer)
- Berriz: 6 (los mismos que ayer)
- Atxondo: 3 (2 ayer)
- Mañaria: 1 (el mismo que ayer)
- Mallabia: 1 (el mismo que ayer)
En Ermua, las personas contagiadas son 155 (los mismos que ayer)
Cuando un municipio de Durangaldea no aparece en esta lista es porque no hay constancia de positivos en él.
Tiempo de sobra tenemos a diario para leer aquí y allá en webs y redes sociales. En un mes que sigo, demasiado tiempo quizás, enganchado a esta vorágine de informaciones, comentarios, contra-informaciones y rumores, aún no he leído a nadie las propuestas que hace sobre cómo conducir este asunto y las personas más adecuadas para hacerlo. Tome el gobierno la decisión que tome no recibe más que críticas negativas. El que sabe, sabe…¡pero quién sabe!, si ni tan siquiera los expertos se ponen de acuerdo y dan versiones a veces encontradas. Nosotros lo sabemos todo, mientras quienes más conocimientos tienen lo único que pueden hacer de momento es especular y experimentar.
Na, tranquilo Pablo, pueden cometer todos los errores que quieran, si es lo que mejor se les da. Eso y abducir.
A toro pasado todos somos Manolete. En todo Europa no han realizado confinamiento tan duro como aquí (quitando nuestro amigo Portugal). Lo peor es creerse los datos que tiene Alemania, China (Dictadura) o otros países con datos de fallecidos muy pocos (No hago autopsia y no apuntó como Coronavirus ya que tiene otra enfermedad) y datos de contagio menor que aquí saliendo la gente a la calle de forma normal (Hago menos test y menos positivos). Haya cada uno lo quiera creerse.
Totalmente de acuerdo Ander.
Por ejemplo, en Alemania no han empezado a contar las personar muertas en residencias hasta hace poco. En Reino Unido, si no han muerto en hospitales, no son tenidos en cuenta. Lo de China, no se lo cree nadie: no se puede pasar de todo a nada en ese corto espacio de tiempo. El porcentaje de fallecidos/contagiados de Rusia es del 0’9% cuando la media mundial por ahora es de más del 7%.