La moción socialista sobre cambios en la señalización vial, aprobada el jueves en el pleno municipal, ha sido calificada de “demagógica” y de tener un “dudoso encaje legal” por la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras. La propuesta, que salió adelante con los votos del PSE, PP y Aralar, solicitaba mejoras en las condiciones viarias de los bidegorris y el pintado parcial de las señales de dirección y pasos de cebra debido a su carácter deslizante.
En concreto, la representante socialista Idoia Agorria solicitó el uso de pintura antideslizante en los bidegorris y una mejora en su señalización; el pintado únicamente del contorno de las flechas de dirección en las carreteras y los pasos de cebra; y el traslado al personal técnico de las medidas adoptadas en el pleno.
La iniciativa fue aprobada con los votos del PSE-EE, PP y Aralar, la abstención del Grupo Mixto y el voto en contra de EAJ-PNV. Irigoras justificó el voto negativo de su partido por considerar la propuesta socialista de ???puros juegos florales??? y a causa de las serias dudas sobre la legalidad de alguno de los puntos presentados: ???se ha realizado una consulta a un gabinete jurídico y estamos a la espera de la respuesta???.
Para Irigoras, es vital ???asegurarnos con mucho cuidado de todos los extremos de cada propuesta, que ha de ser analizada con detenimiento y no lanzada en un pleno de cara a los medios de comunicación???. Sin embargo, al ser aprobada en el pleno, el grupo de gobierno debe iniciar los trámites para su implantación.
La alcaldesa dudó también de que la moción aprobada en pleno hubiera sido consensuada con la asociación de motoristas Más Curvas y la cicloturista Sigi-Saga, tal y como constaba en el escrito.
Normas en los carriles-bici
Estas declaraciones fueron realizadas en la presentación de un tríptico sobre la Nueva Ordenanza de Circulación, cuyo buzoneo estaba previsto que comenzase ayer. Con él se pretende informar a la población ???de la manera más didáctica posible??? sobre las novedades de la norma y sobre la nueva red de carriles-bici que sumará más de 17,5 kilómetros de longitud.
En el tríptico aparecen las principales medidas adoptadas que ???buscan la coexistencia pacífica entre viandantes y usuarios de bicicletas???, en palabras de la alcaldesa. En primer lugar, se establece el orden de prioridades en los cruces cuya preferencia será siempre para los peatones, seguidos por los ciclistas o patinadores y finalmente por los vehículos a motor.
Se señalan también las zonas por las que deben transitar los peatones y los diferentes medios de transporte y las velocidades máximas de los ciclistas; 10km/hora en zonas compartidas con los peatones y 15km/hora en el resto. Asimismo, se establece la obligatoriedad por parte de los ciclistas de portar un timbre en sus vehículos así como de elementos reflectantes homologados en caso de circular de noche. Los usuarios de bicicletas y patines menores de 14 años deberán ir provistos de casco durante su uso.
Lo más relevante no es que las políticas se enzarcen ahora en discutir si fue antes el huevo o la gallina. Lo más importante es que cada día más gente utilice la bici como medio de locomoción en Durangaldea.
la declaracion resulta bastante prepotente
Desde luego. Mejor si dejan trabajar al ayuntamiento en vez de estar buscando txorradas sin preocuparse de sus posibles repercusiones.
ya estamos como el perro y el gato