La sala Antonio Palacios del Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá del 26 de septiembre al 16 de octubre las obras del proyecto ‘Wanderlust’, del artista durangarra Ismael Iglesias, en el marco de la exposición colectica de los ganadores del concurso Propuestas VEGAP 2017-2018.
Este certamen que el propio Iglesias compara “con los premios SGAE de la música” y por los que recibió una beca de 10.000 euros, premia a una decena de creadores de las artes plásticas, de nuevas formas de expresión artística de fotografía, así como de ilustración y diseño modalidades en las que fue seleccionado el artista durangarra.
El proyecto ‘Wanderlust’ que alude a la pasión por viajar, lleva a Iglesia a señalar que su obra propicia una respuesta que “se esconde en tu interior… ¿quizás, de tu cerebro?”.
Las obras que exhibirá el artista durangarra en esta exposición colectiva que también acogerá a los restantes nueve premiados, aunque cada uno de ellos dispondrá de un espacio propio, estará integrada por tres pinturas de gran formato así como varias piezas de menores dimensiones “que juegan con la memoria y el ‘déjà vu’ del espectador”.
Para sus creaciones artísticas que se basan “en la búsqueda de un nuevo trabajo que tuviese interés”, Iglesias se ha inspirado en “la poética de la arruga”, ya que las obras que integran este proyecto parten del planteamiento de accidente controlado de David Alfaro Siqueiros, para plasmarlas “sobre telas arrugadas en las que se aplica un proceso similar al que realiza el plotter de una impresora”.
Residencia en Berlín
El concurso Propuestas VEGAP es una iniciativa que cuenta con más de 22 ediciones y que tiene como finalidad “fomentar la actividad creadora y apoyar económicamente a los autores de la creación visual para desarrollar su trabajo, al hilo de su proceso de investigación o para dar la oportunidad de crear una nueva obra”, según señalan sus promotores. Se trata además de una convocatoria única en su género, ya que “financia la creación y no la adquisición de obras de cada una de las ramas de la creación visual”.
Además de participar en la muestra madrileña, el artista durangarra que reside y tiene su estudio en Bilbao, contará con una subvención de Etxepare Institutua para disfrutar en Berlín de la residencia Glogauair, que se prolongará durante tres meses a partir del 7 de octubre. Tras haber visitado la capital alemana en varias ocasiones, Iglesias tendrá ahora la oportunidad de “generar un estado para deambular sobre la ciudad y mi propia pintura, en búsqueda de redibujar una especie de hiperrealismo abstracto”.
La obra que desarrollará durante su estancia en la capital alemana supone una evolución del trabajo ‘sAn JuAn La NOcHe dE Las HogUErAs’ en el que ha trabajado hasta junio de este mismo año. En esa colección “los códigos digitales que configuran su lenguaje adoptan oscuras formas que se ocultan tras los pliegues y quiebros a los que ha sometido al lienzo”, según señalaba el catálogo de la Galeria Aldama Fabre Gallery en la que expuso la obra.