El Ayuntamiento de Iurreta también ha querido compartir su postura tras darse a conocer esta mañana que el origen del benceno detectado en un informe de Tecnalia procede de una zona industrial de esta localidad. Asegura, en concreto, que “lleva colaborando muchos años con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco para disminuir las afecciones medioambientales de las actividades industriales”.
Pese a asegurar desconocer el contenido del estudio que el Ayuntamiento de Durango ha hecho público esta mañana, los responsables iurretarras señalan que “continuarán, como hasta ahora, trabajando y solicitando de la administración medioambiental competente la adopción de cuantas medidas sean necesarias para salvaguardar la salud de los vecinos/as de Iurreta y de la comarca”.
También para identificar los focos “presuntamente contaminantes”, estén donde estén, porque conocer su origen “es primordial para la adopción de las medidas necesarias”.
“Sorprendidos”
En este sentido, aseguran estar “sorprendidos” de que un informe de estas características, calificado de “grave” por la alcaldesa y el teniente de alcalde de Durango, “no lo hayan enviado inmediatamente a las autoridades competentes, y no lo haya puesto en conocimiento del Departamento de Medio Ambiente para la adopción, en su caso, de las medidas necesarias”. Es por ello que el Ayuntamiento de Iurreta emplaza al de Durango “a hacerlo inmediatamente”.
Tal y como también ha solicitado esta mañana el PNV de Durango, la administración iurretarra ha apelado a “la responsabilidad, la transparencia y la colaboración entre administraciones” para atajar un “problema comarcal que afecta a todos los municipios de Durangaldea”.
Asegura, en concreto, que «lleva colaborando muchos años con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco para disminuir las afecciones medioambientales de las actividades industriales» ,manifiesta el portavoz del Ayuntamiento de Iurreta. Es como para sujetarse la mandíbula para que no se desencaje al reirse.
Lo que hay que hacer es informar no ponerse medallas eso lo hacían los Franquistas. El benceno se usa para muchísimas cosas y aparece de forma natural e por ejemplo en el crudo. Vamos a cerrar carreteras cuando el alquitrán,gasolina, plásticos,etc llevan benceno en su composición seamos coherentes o comemos todos la bicicleta.
Simplemente con preguntar a alguien que llegue nuevo a vivir al pueblo si nota algo raro en el olor o ambiente ya se sabe que hay cosas que no están bien.
Cuando estás tantos años mirando hacia otro lado sin investigar estos problemas es muy complicado solucionarlos de un día para otro.
En cuanto entre en juego la mínima posibilidad de cierres o despidos volvemos a la misma de “Disculpen, aquí no ha pasado nada.”
Que cierren la papelera y todas las empresas contaminantes, pero el edificio CON AMIANTO encima del río Ibaizabal en la calle Montevideo. Lo podemos dejar .
Qué tendrá que ver….que hagan por que vivamos mejor y más sanos: Control de la polución y del amianto también…una cosa no quita la otra.
El PNV ha perdido una estupenda oportunidad para callar y asumir sus responsabilidades, como personas adultas. En vez de eso, prefiere MENTIR para despistar a los ciudadanos, como si nosotros fuesemos idiotas. La pelota está en vuestro tejado, no seáis complices de las empresas que nos contaminan el aire.
Donde estaba la oposición, no tiene olfato, ?Ahora se rompen las vestiduras y se llenan la boca de lo responsable que son!!!!!!Los unicos que pagamos el pato somos los durangueses durante años la oposicion mirando la sokamuturra desde el arco de santana
con la información obtenida:
-paso 1: decretar cierre de activad temporal de la empresa/s causantes
-paso 2: solucionar el problema si no se soluciona cierre de la/s empresa/s
-paso 3: los políticos no hacen nada, denuncia por prevaricación y denuncia por daño a la salud
¿qué se va a hacer?
Posiblemente nada, como está haciendo constantemente el actual gobierno. Es alucinante que en lugar de proceder y transmitir la situación a los organismos competentes, se dediquen a sacarlo exclusivamente en prensa. Esta gente no se ha enterado de que ya no es oposición y de que la responsabilidad es suya?
Rosa de Luxemburgo no te escondas!!! ¿¿No tienes nada que decir al respecto??
Pero si la primera caca que respiramos es el humo de la papelera de iurreta…que me estás contando…
Pero como tienen tanta cara? Pero como esto es posible en un pais democratico? El alcalde de Iurreta lo que deberia de hacer es dimitir inmediatamente. Ha tenido que venir un ayuntamiento que lleva un año gobernando a decirle a un alcalde que lleva diez años que en su pueblo tiene empresas que nos están matando con Benceno.
A que leches está jugando el alcalde de Iurreta? Se cree que todo en esta vida es la politica? Que sea menos politico y que sea mas persona.
Mientras tanto que dimita
Antes donde estaban en Senegal? No huelen la papelera.
Lo que queremos saber de una vez es que empresas son las responsables, y en cuanto se sepa, a por ellas. ¿Acaso no se detiene y encierra a los ciudadanos de a pie cuando cometemos cualquier delito? Pues a estos tiburones igual.
No sé si os habeis dado cuenta de la gravedad del tema.
“Lleva tantos años colaborando”, que durante décadas sus fábricas nos han estado llenando de benceno los pulmones. Y encima tienen la cara de pedir que les den en menos de un día lo que ellos no han sido capaces de hacer en 30 años.
La responsabilidad es de Iurreta y el Gobierno Vasco, que quede claro.
En Durango también hay unas cuantas empresas que contaminan, echar toda la mierda encima de Iurreta me parece demasiado fácil.