El Ayuntamiento de Iurreta aumentará las tasas y tributos municipales en un 1,5% para el 2020. Entre otras modificaciones, destaca la reducción de un 15% del IBI al comercio, que aumenta en ese porcentaje para la industria y en un 25% para las viviendas vacías.
La subida se decidió en el último pleno municipal y contó con el apoyo del PNV y el rechazo de EH Bildu. El alcalde de la localidad, Iñaki Totorikaguena, justificó la medida con el fin de garantizar la suficiencia de ingresos para poder ejercer las competencias que tiene asignadas y los servicios que se prestan. “Desde el 2016, que subimos un 0,2%, no se ha incrementado nada”, recordó.
El regidor iurretarra aseguró que el importe de los gastos y el coste de los servicios públicos se han actualizado cada año en relación con el IPC, “suponiendo un incremento acumulado para el Ayuntamiento cercano a un 6 % en los últimos cuatro años. Por el contrario, el Consistorio no ha aumentado sus tributos en la misma medida, lo que puede poner en peligro el principio de equilibrio”, añadió.
Bonificaciones
Entre las variaciones más importantes se encuentran la reducción en el IBI del tipo impositivo para uso de comercio en un 15%; el incremento de un 15% el tipo para industria y a propuesta de EH Bildu un recargo del 25% para las viviendas vacías a fecha de devengo.
También aumenta el porcentaje de bonificación para vehículos 100% eléctricos o impulsados por energía solar al 75%, en vez del 50%. De esta manera, se bonifica más a los totalmente eléctricos o solares, mientras que los híbridos con motor de combustión siguen igual. Asimismo, se ha aceptado incrementar los coeficientes a aplicar en los últimos tres tramos de caballos fiscales hasta el 1,8 a propuesta de EH Bildu.
Más cambios
Por otro lado, en la ordenanza de Tasas por servicios y actividades, se modifica el requisito para bonificar según ingresos las tasas de basura, alcantarillado, cementerio, talleres culturales y OTA. Y se incluye el empadronamiento con antigüedad de un año para toda la unidad familiar, no sólo para el sujeto pasivo.
También se han alterado varios aspectos de la gestión de cobros de los talleres culturales, incluyendo la posibilidad de devolución en caso de baja (por trimestres) y se incluye dos nuevos tramos de tarifa según las horas del curso.
Por último, en los talleres de verano el incremento para los no empadronados será del 30%, en lugar del 50% como hasta ahora.