
El Ayuntamiento de Iurreta ha abierto el plazo para solicitar subvenciones a la práctica del deporte en instalaciones municipales, cursos de música y de euskera. Las ayudas, destinadas a la población de la localidad, podrán pedirse hasta el 24 de marzo.
Las solicitudes se deberán presentar en el HAZ-SAC en Bidebarrieta, 5 o electrónicamente en la siguiente dirección kultur-etxea@iurreta.eus. El modelo oficial de presentación de solicitudes podrá recogerse en las citadas oficinas o en la página web del Consistorio.
Las ayudas a la práctica del deporte están destinada a aquellas personas que se desplazan hasta instalaciones públicas de otros municipios. El importe objeto de subvención se corresponderá a la diferencia de tarifas con la población empadronada teniendo como requisito la existencia de diferencia de tarifas. El total del importe para esta línea de subvención serán 10.000 euros.
Lo mismo ocurre en el caso de ayudas con destino a cursos de música, siendo el importe total de 9.000 €.
También en las subvenciones con destino a cursos de euskera podrán ser beneficiarios/as los vecinos/as del municipio de Iurreta que asistan a cursos de euskera durante el curso 2020/2021.
Requisitos
En cuanto a las subvenciones con destino a cursos de euskera, el importe objeto corresponderá al 50% del coste de la matrícula. En este caso, la línea tendrá 2.000 euros a distribuir entre las personas solicitantes.
Los requisitos necesarios serán la presentación del certificado del centro formativo acreditativo de haber asistido como mínimo al 80% de las clases y estar empadronado en el municipio durante el curso 2020/2021.
Más información, en el teléfono 946 200 342, en Ibarretxe Kultur Etxea, en el HAZ-SAC o en la página web municipal.
Ayudas al eukera? Pero si es la lengua oficial!!! Si lo habla todo el mundo ya, no?? Qué chollo el euskera.
Hay Pantxike…… como me recuerdas a alguien de "nombre" Patxiko.
Y de apellido Franco.
si las instalaciones de otros municipios están a menos de un kilómetro, tenia que se hasta ilegal hace otras. que al final se pagan con nuestros impuestos y para cuatro vagos que quieren hacer deporte y no son capaces de hacer un kilómetro andando.
Pues son necesarias aunque sólo sea para tener una plaza asegurada. Se ve que no te toca pero, cuando hay limitaciones de plazas (que es casi siempre), tienen prioridad los empadronados en Durango. Aunque no lo creas, pasa bastante en los cursos del polideportivo y en el conservatorio.
Eso sí, Iurreta usa todas esas infraestructuras, pero que las pague y las mantenga Durango, que son suyas, ¿no?
Siguiendo ese razonamiento tan simplista, para qué vamos a tener colegios, instituto, médico, incluso ayuntamiento propio, si tenemos otros aquí al ladito. Vagos, que somos unos vagos.
Siguien
Lo has dejado claro. El problema es por tener otro ayuntamiento.
y es necesario? también tener dos ayuntamientos?
suma de vagos mas que vagos
Y, para cuando unas instalaciones deportivas en el pueblo y no tener que desplazarnos a otros municipios?
Hace muchos años hubo un proyecto al lado del campo de fútbol, que no se ha vuelto a hablar de él.
Se habrán dado cuenta, que pagando la compensación por ser de otro municipio, les sale más rentable? Eso sí, primero pagas y para final de año te devuelven la diferencia.