
La biblioteca municipal de Iurreta dedicará octubre a recordar a la poeta Gloria Fuertes y superar los prejuicios ante una obra tachada de “simplona”. A través de talleres, charlas y lecturas, se pondrá en valor una poesía “clara, directa, profunda, política y muy juguetona”.
Con estas jornadas, Iurreta continúa una iniciativa que inició el año pasado, con Joseba Sarrionandía como protagonista. “El objetivo es dar a conocer a Gloria Fuertes y su trabajo entre la ciudadanía y superar esa falsa etiqueta de simplicidad”, ha explicado el alcalde de la localidad, Iñaki Totorikaguena.
Ante esa obra llena de humor y musicalidad, contrasta la dura infancia que sufrió, marcada por la Guerra Civil, la pobreza y la falta de apoyo familiar. “Tuvo todo en contra, pero nunca perdió las ganas de vivir ni de escribir”, ha valorado Ziortza Onaindia, responsable de la biblioteca. Antibelicista, feminista y alejada del patrón poético aceptado, dio voz a las mujeres, a las personas trabajadores y a los pobres, y “es una figura muy apropiada para los tiempos actuales”, ha añadido el escritor durangarra Peru Magdalena.
Lecturas y relecturas
Las actividades programadas comenzarán el 15 de octubre con unas sesiones concertadas con alumnado del colegio Maiztegi para celebrar el centenario del nacimiento de Fuertes, que se cumplió el año pasado. La cita se repetirá los días 16 y 19, y contará con la participación del grupo teatral Pasadas las 4.
El día 15 también se realizará una sesión del club de lectura infantil y juvenil, dinamizada por Magdalena, bajo el título ‘Gloria Fuertes: poeta para todos’. El día siguiente se tendrá como objetivo al público adulto con las lecturas de ‘Mujer de verso en pecho’ y ‘Antologia bat’.
El club de lectura volverá a dirigirse a los más jóvenes el día 17 y a los adultos el día 24, donde se prestará atención a más obras de la autora madrileña. El día 26, se realizará una sesión de cuenta-cuentos infantil —en dos pases, a las 17.00 y a las 18.00 horas— y una interpretación musicalizada de sus poemas a cargo de Maite Arroitajauregi ‘Mursego’, a las 19.30 horas. Para esas actividades, es preciso solicitar una invitación en la biblioteca.
Qué bien gestiona el tema cultural la biblioteca de Iurreta. Muy buena idea elegir a Gloria Fuertes como protagonista para este año. Me elegro de poder ver más al buen escritor Peru Magdalena.