La agrupación de txistularis de Durangaldea dará inicio esta tarde al programa Jaizale kalez kale, Auzoz auzo neguan, que se extenderá hasta marzo. Como primera actividad, celebrará hoy la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos y músicas, con una kalejira a partir de las 19.30 horas.
Jaizale apuesta por la renovación mediante la incorporación de jóvenes estudiantes de txistu a sus kalejiras con la colaboración de la Escuela de Música Bartolome Ertzilla. El llamamiento se hace extensible a todas aquellas personas que tocan o han tocado el txistu y desean tomar parte en sus actividades.
Hasta el 11 de marzo, la agrupación llevará a cabo seis kalejiras coincidiendo con fechas señaladas como la Durangoko Azoka, el Olentzero o el desfile de Carnaval de los Surrandis. También ofrecerá tres conciertos.
Kalejiras:
- 22 de noviembre: Santa Cecilia día del músico.
- 27 de noviembre: repetición de Santa Cecilia.
- 8 de diciembre: Kalejira para animar la Feria del Libro.
- 24 de diciembre: Kalejira del día de Olentzero.
- 18 de febrero: Kalejira con la conparsa de Surrandis.
- 11 de marzo de 2023: Kalejira previa al concierto del grupo La Musgaña en San Agustin.
Conciertos:
- 18 de diciembre: Concierto de navidad de Txistu en Santa Ana a la 13:00. Participantes: Txistularis del Duranguesado, cantantes del Duranguesado, cuarteto de cuerdas, arpa, órgano y trikitixa.
- 11 de marzo del 2023: concierto organizado por Jaizale Durangaldeko txistulariak a cargo del grupo La Musgaña (Luis Antonio Pedraza) en San Agustin.
- En marzo fecha por determinar: se celebrará el Día del Txistulari del Duranguesado en Otxandio.
Que grandes sois!!! Y cuanto se os agradece la alegría que dais a nuestras calles y barrios!!!
Por ejemplo el día 31 de julio, entre otros muchos, día de San Ignacio siempre estoy pendiente de que venga a alegrarnos el día.
Seguir así!!! Gracias por lo que hacéis!!!