Javi lleva dieciséis años como policía municipal en Durango. En este tiempo, ha vivido accidentes de todo tipo, pero nunca olvidará el momento en que tuvo que trasladarse a un domicilio de la localidad para comunicar a una mujer que su hijo y su pareja habían fallecido en un accidente de tráfico en otra comunidad. “Detrás de cada accidente hay una historia de vida, pero esa ha sido de las más duras”.
Tocar el timbre, escuchar unos pasos que se acercan y ver cómo la sonrisa de una madre “se congela” al ver a dos agentes en el umbral de la puerta. “Se dio cuenta seguido de que algo malo había pasado y esos segundos se nos hicieron eternos”. Tras comunicarle la trágica noticia y mientras se disponían a abandonar el edificio completamente apesadumbrados, unos alaridos les sobresaltaron. “Jamás olvidaré los gritos de aquella madre cuando bajábamos las escaleras”.
El de Javi fue uno de los testimonios que cerca de 600 jóvenes de Durango de 17 y 18 años pudieron escuchar ayer en San Agustín coincidiendo con el Día Mundial sin Automóvil. La iniciativa forma parte del nuevo proyecto de educación vial del Departamento de Seguridad, ‘Don’t be Dummy (Para ti no hay repuesto)’, que fue presentado en la localidad.
Las recomendaciones de Javi no fueron las únicas. Un ertzaina y una chica en silla de ruedas les advirtieron sobre los ‘tres asesinos’: el exceso de velocidad, la ingesta de alcohol y drogas, y las distracciones -provocadas en muchos casos por el uso del móvil al volante- son los causantes del 75% de los accidentes de tráfico.
Presentador interactivo
La Dirección de Tráfico también se sirvió de impactantes vídeos y de un presentador interactivo, un ‘dummy’ o maniquí que utilizan las empresas automovilísticas para probar la seguridad de sus nuevos modelos, para acercarse a los adolescentes y tratar de alertarles sobre las consecuencias de sus actos. Hasta el lehendakari, Iñigo Urkullu, les recomendó prudencia al finalizar el acto. “Cada uno de vosotros sois irreemplazables porque no hay repuesto para las personas”.
Junto a Urkullu, el acto contó con la presencia de la consejera y el viceconsejero de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia y Josu Zubiaga, así como de la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera; la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y la delegada de Stop Accidentes en Euskadi, Rosa Trinidad.