
Gerediaga elkartea celebrará el sábado el Día de la Merindad con un homenaje a uno de los impulsores de las euskal dantzak. El bilbaíno Jon Pertika, presidente del Beti Jai Alai desde hace 50 años, recibirá la ‘Teja de Durangaldea’ “en agradecimiento a la labor realizada divulgando el folclore de nuestra comarca”.
Nacido en Basurto en 1937, toda su vida ha estado vinculada a las danzas vascas. Su padre fue uno de los fundadores del Dindirri de Bilbao y, tras empezar a bailar en él, fundó en 1968 el Beti Jai Alai de Basurto. El grupo cumplirá en 2017 sus bodas de oro y Pertika lo ha dinamizado y dirigido en todo este tiempo.
Desde Gerediaga subrayan que su labor de “recuperación y visibilización de las danzas de Bizkaia ha sido de gran valor”. “Su objetivo siempre ha sido estudiar los bailes en el lugar de origen y darlos a conocer sin complementos ni ornamentos, fiel a lo aprendido -añaden-. Ejemplo de esa fidelidad es la copia de la bandera de Iurreta que fabricaron y con la que bailan la Dantzari-dantza de Durangaldea”.
La relación de Pertika con esta comarca es estrecha a través de Gerediaga elkartea y diferentes grupos de danzas. También es reconocido por ser uno de los mayores embajadores de la Dantzari-dantza y “no solo en Euskal Herria, Beti Jai Alai de Basurto ha bailado en todo el mundo y gracias a ellos nuestro folclore ha cruzado varias veces fronteras”.
Agradecimiento
Gerediaga otorga cada dos años la ‘Durangaldeko teila’ como agradecimiento y homenaje a aquellas personas que, “siendo foráneas”, han desarrollado una labor a favor de esta comarca.
El premio se concedió en 1997 por primera vez. Gregorio Monreal, Pedro Mari Basañez, Adrian Zelaia, Karmele Goñi, Enrike Ibabe, José Angel Barrio Loa, José Luis Muñoyerro, Iñaki García Camino y Juanjo Moreno ha sido los galardonados hasta el momento.
La teja ha sido diseñada y creada por Blanca Gómez de Segura, directora del Museo Vasco de la Cerámica
‘Cortos’ de los hermanos Zubiaurre
El homenaje a Jon Pertika, que forma parte de los actos organizados con motivo del Día de la Merindad, será a las 12.30 horas en la ermita San Salvador de Abadiño, situada en la campa foral de Gerediaga.
Antes de la ceremonia de entrega de la teja se proyectarán tres cortos. Son grabaciones de la década de los 30 realizadas por los hermanos Zubiaurre en las fiestas de Garai, una sesión de los dantzaris de Berriz en los años 20 e imágenes del I. Ezpatadantzari Eguna del Duranguesado, celebrado el 24 de septiembre de 1967.
Los dos últimos vídeos son del archivo de Gerediaga elkartea. Las imágenes grabadas por los hermanos Zubiaurre han sido cedidas por el Museo de Bellas Artes de Bilbao.