El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha inaugurado una exposición de maquetas en San Agustín Kultur Gunea que muestra las nuevas carreteras radiales que comenzarán a construirse el próximo año en Durangaldea: el eje Gerediaga-Elorrio y la variante de Ermua.
La construcción de estos nuevos ejes radiales pretende impulsar la actividad de las empresas vizcaínas del sector, así como crear puestos de trabajo y frenar la pérdida de los actuales, según palabras de la Diputada Foral de Obras Públicas, Itziar Garamendi. Además, una vez puestas en marcha estas obras, “dotarán a Durangaldea de vías de comunicación de alta capacidad y calidad; mejorarán la competitividad de las empresas de Durangaldea; facilitarán el acceso de los ciudadanos a sus centros de trabajo, consumo y ocio; y aumentarán la seguridad en las carreteras”, añadió.
La alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, destacó el “duro trabajo en interminables reuniones y debates” llevado a cabo por los responsables municipales de la comarca “con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestros municipios”. Un trabajo cuyo resultado es el que se presenta a la ciudadanía en San Agustín hasta el 12 de julio.
Irigoras aprovechó la oportunidad de tener presentes al Diputado General y a la Diputada de Obras Públicas, para hacer referencia a las anunciadas rebajas en el peaje de la A-8. La alcaldesa durangarra pidió la colaboración de la institución foral para que a los ciudadanos de Durangaldea les salga “un poco más barato” la adquisición del sistema de telepeaje VIA-T.
El presupuesto de los proyectos presentados supera los 400 millones de euros. Un dinero que en palabras del Diputado General, “no es del ente foral sino de los ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia”. Según Bilbao, “ha llegado la hora de las grandes gastos en infraestructuras viarias”, debido a la importancia de la inversión pública “en momentos tan complicados como los que estamos viviendo”.
El eje Gerediaga-Elorrio
Esta carretera, que forma parte del eje Durango-Bergara-Beasain, tendrá una longitud de unos 6.400 metros y una sección con dos carriles por sentido. El nuevo trazado discurrirá en paralelo a la N-636 y liberará a Abadiño del tráfico de paso procedente de Gipuzkoa.
Su conexión con la vía actual se llevará a cabo en dos puntos de la población abadiñarra: en Matiena, con un nudo donde se realizarán dos grandes viaductos; y en Muntsaratz, donde se construirá un túnel de casi 2.000 metros.
La variante de Ermua
En la villa ermuarra, la variante se dividirá en dos secciones, con una longitud total de 5,2 kilómetros, denominadas ‘Variante Sur’ y ‘Variante Oeste’. Esta última conectará las carreteras BI-3302 Ermua-Mallabia y BI-2301 Ermua-Gomezeaga, y a ambas con la N-634, además de dar servicio a los polígonos industriales de Urtia y Goitondo.
La Variante Sur comienza con una glorieta en la carretera que proviene de Areitio y discurre en paralelo a la autopista hasta conectar con la futura rotonda de San Lorenzo que forma parte de la variante de Eibar. Esta nueva vía conlleva la realización de un nuevo enlace con la A-8.
DURANGON. Noticias de Durangaldea
ESTO ESTA MUY BIEN PERO QUE TAMBIEN HAGAN DOBLE CARRIL DESDE ERLETXES HASTA POR LO MENOS DURANGO.HASTA GALDAKAO YA LLEGA,Y TAMBIEN LES HAN CONCEDIDO EL METRO HASTA GALDAKAO.NOS QUIEREN VOLVER HA ENGA??AR ,UNA Y MIL VECES.