El portavoz de Herriaren Eskubidea, Julián Ríos, ha urgido a PNV y PSE-EE a adoptar las medidas contra la contaminación que recogen las mociones aprobadas en el Ayuntamiento de Durango y el Parlamento Vasco tras haberse vuelto a disparar el Índice de Calidad del Aire en la localidad. El martes por la noche se registró un valor de 114 en partículas en suspensión PM2.5, cuando el máximo permitido es de 50, y de 73 en PM10.
“¡Una barbaridad!”, ha subrayado Ríos en sus Redes Sociales, aprovechando también para volver a recordar que hay que “garantizar la salud de la gente”.
Esta “creciente preocupación” en Durangaldea por la “mala calidad del aire que respiramos” ha llevado a Elkarrekin Podemos y Herriaren Eskubidea ha organizar para esta tarde una charla en Durango con el parlamentario José Ramón Becerra. Será a las 18.30 horas en la sede de Goienkale.
Becerra defendió en el Parlamento vasco, el pasado mes de octubre, la necesidad de crear protocolos para la protección de la ciudadanía. En su intervención, dará a conocer las últimas novedades sobre la red de calidad del aire, la contaminación o la fumigación de los pinares con óxido de cobre.
Está noticia después de saber los problemas que últimamente ha tenido nuestra querida papelera. Casualidad?
Mi comentario sobre los coches no era una crítica en contra de su uso. Sòlo era una invitación a pensar en la necesidas de un transporte público adecuado a las necesidades de la población actual.
En los tiempos que corren, lo fácil es culpar de todos los problemas a los vehículos de combustión, que también. Pero está, la industria, que nadie sabe lo que sale por las chimeneas ni por los desagües, en esta época todos tenemos frío y no dudamos en encender las calefacción (de gas,gasoil, carbón, pelet, parafina,etc). Nos venden la energía eléctrica como limpia, nada más lejos de la realidad. Su producción no es limpia, y la mayor parte de obtiene de la combustión de recursos fósiles.
Si tienes que llevar a una persona mayor de Iurreta al traumatólogo, vas en coche. Si tu niño se pone malo por la tarde, vas en coche a Cruces. Si tienes consulta en Galdakao y tienes que volver al trabajo, vas en coche. Si estudias en Bilbao, como hay huelga de buses patera, coges el coche. Si ves una nube negra de humo sobre la papelera, es agua.
Es tremendo que un problema de salud tan grave se desatienda desde las Instituciones -Ayuntamiento de Durango, entre otras-, cuándo a ell@s como al resto también les afecta como ciudadanos. Solo me cabe pensar que como la relación causa/efecto sobre la salud se genera a largo plazo, el interes deja de ser importante.