
La ONG Kainabera de Elorrio centrará su habitual ???Día de la solidaridad??? del segundo domingo de septiembre en la defensa de los derechos humanos. Así, todos los que se acerquen mañana a las ???Ferixa Nausikuak??? podrán participar en las actividades organizadas para sensibilizar a la población sobre la ausencia de necesidades básicas que sufren muchos ciudadanos del mundo.
Desde 1996, Kainabera realiza una serie de actividades simbólicas dentro de las fiestas de Elorrio, tanto para informar a los asistentes sobre las duras condiciones que se padecen en otros países como para dar a conocer los proyectos que lleva a cabo la asociación en lugares como Colombia, Nicaragua o Tanzania.
???Este año queremos dedicarlo al respeto a los Derechos Humanos???, nos comenta Amaia Ugalde, miembro del grupo, ???en concreto, a los derechos a una alimentación sana, una vivienda digna, una asistencia sanitaria y al derecho a la educación???. Algo que nosotros consideramos básico, pero que en países como Bolivia o Rusia no son tan habituales.
El ???Día de la solidaridad???, que se celebra todos los años, es muy especial para Kainabera. ???Salimos a la calle y vemos que la gente nos espera???, continúa Ugalde. ???El público está muy dispuesto a colaborar y se muestra interesado en nuestra labor???.
Proyectos de cooperación en todo el mundo
Kainabera realiza proyectos en diversos países, como Nicaragua, Rusia o Bolivia, pero desde sus inicios mantiene una especial relación con Colombia. Manu Martínez, sacerdote en Bogotá y antiguo profesor en los Maristas, dio a conocer la difícil situación en la que trabajaba y un grupo de padres del colegio de Lourdes se reunió para presentar un proyecto de construcción de un centro escolar en la zona.
Ese fue el germen de la actual Kainabera, que mantiene esa filosofía de cooperación con los necesitados desde 1996. ???Desde entonces hemos ido ampliando nuestra área de colaboración???, explica Amaia Ugalde. ???A través de contactos nos llegan noticias de zonas en las que se necesita ayuda???. Como ejemplo están los proyectos que la asociación realiza en Tanzania, después de que el misionero elorriano Luis Zubia acudiera a ellos.
Son muchos los proyectos que han sacado adelante a lo largo de todo este tiempo: construcción de centros educativos y parvularios, comedores comunitarios, asistencia sanitaria gratuita, acogida de niños rusos??? El principal problema es que todas esas iniciativas hay que financiarlas.
???Recibimos subvenciones del Gobierno Vasco, la Diputación, el Ayuntamiento de Elorrio o la BBK, además de las cuotas de los socios, pero también hemos notado la crisis. Por eso es tan importante realizar actividades como la de mañana, para que el público sepa de primera mano lo que estamos haciendo y se anime a colaborar???.